Carnaval en Corrientes
Participa en un espectáculo único, donde la alegría te espera entre carrozas, bailarines y bandas de música.
El color de las comparsas. El ritmo de la música. La fantasía de los trajes cubiertos de lentejuelas y de piedras, de canutillos y de plumas. ¿Quieres alegría y diversión? Acércate a un espectáculo que se prepara durante todo el año y se comparte en las noches de verano. Descubre esta tradición que se remonta al siglo XIX y es parte de la identidad cultural: el carnaval de Corrientes.
En el Corsódromo de la capital provincial, te espera el epicentro de este espectáculo: el desfile de las comparsas que compiten entre sí. En cambio, en los barrios y en los pueblos, el carnaval se vive en las calles y te invita a participar. Vívelo en Paso de los Libres y Santo Tomé, Bella Vista y Mercedes, Curuzú Cuatiá y Monte Caseros, Goya y Santa Lucía Esquina, Empedrado y San Luis del Palmar. Ven y disfruta de la fiesta.
Ubicación geográfica: Provincia de Corrientes, Litoral argentino.
Cómo llegar: La ciudad de Corrientes se encuentra a 900 km de la ciudad de Buenos Aires. Por vía aérea se puede acceder llegando al Aeropuerto Internacional de Corrientes. Por vía terrestre, en vehículo particular por la Ruta Nacional 14 o en autobús con conectividad desde diferentes puntos del país.
Clima: Subtropical, con estación seca y fría en invierno.
Cantidad recomendada de días: 2 a 5.
Vestimenta y equipo recomendado: Liviano y fresco. Llevar agua para hidratación.
Recomendaciones: Disfrutar de ambas celebraciones: en el corsódromo y en las fiestas de los barrios y pueblos. Cada una tiene su encanto y diversión.