Gastronomía de La Pampa

Descubre los secretos del asado criollo y acércate a un rito que forma parte de la tradición argentina.

 Ubicación geográfica: provincia de La Pampa, Patagonia Argentina.

Cómo llegar: vía aérea llegando al aeropuerto de Santa Rosa. Vía terrestre en ómnibus desde diferentes puntos del país, o en vehículo particular por la Ruta Nacional 5.

Superficie: 143.440 km²   Altitud: media 279 m.s.n.m.

Clima: templado húmedo.

Cantidad recomendada de días: 2 a 4 días.

Recomendaciones: el asado es un "ritual" para los argentinos. Vívelo y disfrútalo para sumergirte en la cultura.

 

Degustar la gastronomía de los pueblos es una forma de conocer su cultura. ¿Sabías que un plato típico de la llanura pampeana es el asado criollo? Para prepararlo, se utiliza ganado vacuno, ovino o caprino. Pero el rito requiere no solo una carne deliciosa; también puede incluir chorizos y morcillas, riñones y mollejas, chinchulines y ensaladas, provoletas y salchichas parrilleras, una picada y una salsa típica argentina: el chimichurri. ¿Lo has probado?

 

1

3

Más allá de los ingredientes, la preparación es vital para lograr el típico sabor. Por eso, cada asador tiene sus secretos en su forma de encender el fuego, en su manera de distribuir la carne en la parrilla, en sus tiempos de cocción y en la distancia que separa la parrilla del fuego. Cuanto más sepas de asados, más podrás disfrutar esta gastronomía famosa en el mundo. Saboréala en la provincia de La Pampa.

 

Actividades

Actividades relacionadas