Gastronomía de Misiones
Descubre platos que surgen de la fusión entre las culturas autóctonas y las tradiciones de inmigrantes.
¿Sabes por qué es tan variada la gastronomía misionera? Porque su identidad se integra con influencias de la cocina guaraní, la brasileña y la argentina, más las recetas tradicionales que trajeron al país las comunidades de inmigrantes europeos y asiáticos. ¿Has probado los platos elaborados con pescados típicos como el dorado, el pacú, el patí, el surubí y el manguruyú? Degústalos a la parrilla, al horno o en milanesa.
¿Quieres descubrir más sabores regionales? Prueba los chipás, preparados con harina de mandioca, y la feijoada, un guiso de poroto negro con cerdo y arroz. Saborea el reviro y la sopa paraguaya, el churrasco al espadín y las empanaditas de ricota. A la hora de los postres, degusta el clásico dulce de mamón. Y entre las bebidas, no te pierdas la caña paraguaya y una especie de aguardiente llamada cachaza. Vívelo en la provincia de Misiones.
Ubicación geográfica: Provincia de Misiones, Litoral argentino.
Cómo llegar: Por vía aérea, al Aeropuerto Internacional Libertador General José de San Martín. Por vía terrestre, en ómnibus o en vehículo particular a través de la Ruta Nacional 14 (1.000 km desde la ciudad de Buenos Aires).
Clima: Cálido templado y húmedo.
Cantidad recomendada de días: 1 a 3.
Vestimenta y equipo recomendado: Ropa cómoda y liviana. Protector solar.