La mítica Ruta 40

Recorre la Patagonia andina de norte a sur, en una aventura sobre ruedas por una de las rutas más importantes del país.

Ponte en marcha. Acelera por la ruta paralela a la Cordillera de los Andes. La que escolta a los bosques de lengas del Parque Nacional Lanín. La que acompaña a los parajes rurales para sumergirse en la estepa patagónica. El ripio se adueña del paisaje y te lleva a recorrer lagos. Y por el camino del Valle Encantado, llegas hasta la ciudad de Bariloche para sentirte parte de paisajes únicos.

 


 

1

3

El recorrido sigue en el Cerro López, donde subes hasta la cima de noche y contemplas las estrellas al pie de un fogón. Luego, llegas hasta El Bolsón y la Comarca del Paralelo 42: Lago Puelo, El Hoyo, Epuyén. Hacia el sur, bordeas los rieles de La Trochita y llegas a Esquel, donde otros caminos te llevan al Glaciar Torrecillas y al Cerro La Torta. Los Andes se acercan. El paisaje no tiene límites. La Ruta 40 te espera.

Ubicación geográfica: Patagonia argentina. 

Cómo llegar: El viaje puede iniciarse en Neuquén, que posee aeropuerto de cabotaje.

Superficie: 5.194 km (extensión de norte a sur del país). En la Patagonia se recorre solo un tramo de la ruta.

Altura: 500 m.s.n.m. (promedio).

Clima: Templado frío, las temperaturas disminuyen de norte a sur. Grandes nevadas en invierno.

Cantidad recomendada de días: 7 a 10. 

Vestimenta y equipo recomendado: La Patagonia es muy ventosa. Se recomienda estar preparado para el viento y los cambios de clima.

Qué hacer: El paisaje es el atractivo para capturar fotografías durante todo el viaje. Desde la Ruta 40 hacia el oeste parten travesías que llegan hasta el pie de la cordillera y, en algunos casos, cruzan hacia Chile. También es posible realizar expediciones de mayor extensión hacia el este, atravesando la gran estepa patagónica para llegar hasta la costa del Atlántico.

Recomendaciones: En este tipo de actividades resulta importante contar con la cartografía adecuada, generalmente editada por el Automóvil Club Argentino, o bien con un sistema de GPS. En los trayectos más largos hay puestos de abastecimiento de combustible y servicios turísticos. Es posible contratar excursiones de travesía con y sin chofer, y realizarlas tanto de día como de noche.


 

Actividades

Actividades relacionadas