Mendoza, Best of wine tourism

Unas de las grandes capitales del vino entregó los premios que reconocen la excelencia en el enoturismo.

¿Sabías que la ciudad de Mendoza, junto a otras nueve ciudades del mundo, integra la Red Global de las Grandes Capitales del Vino? Todos los años, desde cada una de estas urbes, se entregan los premios Best of Wine Tourism de bronce, plata y oro, que reconocen las mejores prácticas relacionadas con el turismo del vino y los servicios que se desarrollan a su alrededor. ¿Quieres saber quiénes ganaron los Best of Wine Tourism 2020 en Mendoza?

 

 

Estos fueron los ganadores del Oro: Casa Vigil, en la categoría Arte y Cultura; Hotel Sheraton, en el sector Alojamiento; Posada Rosell Boher, en el área Arquitectura y Paisaje; Espacio Trapiche, en la categoría Restaurante; Bodega Domaine Bousquet, en Prácticas Sustentables; el festival de comida y vino ALMAlbec, en el apartado Experiencias Innovadoras; y el programa de televisión Vinos y Placeres, en Servicios Relacionados con el Turismo del Vino. Celébralo a tu salud.

Ubicación geográfica: Centro-oeste del país.

Cómo llegar: Por avión, al Aeropuerto Internacional Francisco Gabrielli de la Ciudad de Mendoza (conocido también como El Plumerillo). Mendoza se conecta vía aérea directamente con múltiples destinos de cabotaje e internacionales. Por tierra, la atraviesan dos importantes rutas: de norte a sur, la Ruta Nacional 40; y de este a oeste, la Ruta Nacional 7, por donde se puede llegar desde la República de Chile.

Superficie: 148.827 km²

Altitud: 769 m.s.n.m. (altitud media) y 6.962 m.s.n.m. (altitud máxima en el Cerro Aconcagua).

Clima: Árido, templado y frío. Veranos secos con gran amplitud térmica e inviernos más húmedos que permiten nevadas. El clima está influenciado por la Cordillera del Andes donde se convierte en un clima árido andino-puneño. 

Época ideal: De marzo a junio y de septiembre a diciembre, por su clima templado. Y para encontrar nieve, la mejor época es de junio a agosto. 

Cantidad recomendada de días: 3 a 5, 

Vestimenta y equipo recomendado: Si es invierno (julio a septiembre), llevar ropa de abrigo. Si es verano (diciembre a marzo), un abrigo liviano para la noche será suficiente; además ropa cómoda, preferentemente de colores claros, repelente, protector solar, lentes de sol, sombrero o gorro. Llevar un calzado adecuado para la actividad a realizar.

Qué hacer: Visitar los viñedos y las bodegas en las afueras de la ciudad, las chacras de Coria, Luján de Cuyo y Valle de Uco. Pasear en tour, en bicicleta o con el bus turístico. Disfrutar de la gastronomía en los exclusivos restaurantes de la zona. Visitar el campamento base del cerro Aconcagua y las termas de Cacheuta. 

Recomendaciones: Tener en cuenta que existe una gran diferencia de altitud entre la ciudad de Mendoza y otros puntos de la provincia. Armar el recorrido para prever una aclimatación, en caso de ser necesaria. 

Actividades

Actividades relacionadas