Museo de Arqueología de Alta Montaña
Visita un museo donde la tecnología permite preservar un tesoro arqueológico de más de quinientos años.
En el norte argentino, existe un lugar para el asombro: el Museo de Arqueología de Alta Montaña. Visítalo y encuentra a Los Niños del Llullaillaco, uno de los hallazgos arqueológicos más importantes de los últimos siglos. ¿Sabías que estos niños participaron en un ritual incaico hace más de quinientos años, permanecieron congelados en la montaña y fueron descubiertos en 1999? Te vas a sorprender con sus cuerpos momificados en perfecto estado de conservación.
¿Conoces la clave para mantener intacto este hallazgo? El sistema de criopreservación que utiliza el museo. Con él también se conservan más de cien objetos que acompañaban a los niños en aquel ritual sagrado. Ven a contemplar este patrimonio arqueológico. Y sin salir del lugar, explora el mundo andino a través de la arqueología de alta montaña, que te acercará al universo inca y a sus costumbres ceremoniales. Vive la experiencia en la provincia de Salta.
Ubicación geográfica: Provincia de Salta, norte argentino.
Cómo llegar: Por vía aérea, al Aeropuerto Internacional General Martín Miguel de Güemes. Por vía terrestre, la ciudad de Salta posee una gran conectividad de ómnibus desde todo el país. En vehículo particular, por la Ruta Nacional 34 y por la Ruta Nacional 9 (desde Buenos Aires son 1.500 km).
Clima: Subtropical serrano, con estación seca.
Cantidad recomendada de días: 1.