Parque Nacional Los Cardones
Descúbrelos entre ambientes naturales de ecorregiones diversas: Puna, Altos Andes, Monte de Sierras y Bolsones.
¿Conoces los enormes cactus que identifican a los valles interandinos del norte argentino? De ellos toma su nombre el parque Nacional Los Cardones. Contémplalos. Recorre uno de los cardonales más extensos de Sudamérica. Descubre también los paisajes del Valle Encantado y del mirador Ojo de Cóndor, el Camino del Pasado y Piedra del Molino, el cerro Tin Tin y el pueblo de Cachi. Explora Las Pailas y las ruinas precolombinas de La Paya.
Aquí te esperan más de sesenta mil hectáreas de ambientes naturales. ¿Te gusta el avistaje de fauna? Encuentra al zorro colorado y a la monterita serrana, al carpintero andino y al tuco tuco puneño, al guanaco y a la ranita de las piedras, al guaipo y al cóndor andino, al zorrino y al chinchillón. Contempla el vuelo del carpintero de las piedras, un ave emblemática del parque. Vívelo en la provincia de Salta.
Ubicación geográfica: Provincia de Salta, norte argentino.
Cómo llegar: Por la ruta provincial 33 (a 120 km de la ciudad de Salta).
Altitud: entre 2.700 y 5.000 m.s.n.m.
Clima: En una gran parte del área, el clima es árido y con gran amplitud térmica.
Cantidad recomendada de días: 1 a 2.
Vestimenta y equipo recomendado: Ropa de abrigo adecuada para grandes cambios de temperatura causados por la altura.
Recomendaciones: Si bien puede visitarse durante todo el año, es mejor hacerlo en la estación seca, de marzo a noviembre.