Temporada de orcas en Península Valdés
Visita el único lugar del mundo donde verás a las orcas enseñar a sus crías a cazar lobitos de mar.
El ritual se repite todos los años: entre marzo y mayo, cuando las crías de lobos marinos se lanzan al mar, las orcas llegan al lugar para cazarlas y alimentarse. ¿Cómo lo hacen? Con una de las prácticas más inteligentes del mundo animal: el varamiento intencional. ¿Te gustaría tener el privilegio de contemplarlo? Ven a ver a las orcas que se acercan a las playas y simulan estar varadas para sorprender a sus presas desprevenidas y atraparlas.
Sorpréndete al ver que las orcas no cazan solas: lo hacen junto a sus crías para enseñarles a practicar el varamiento. Admira la sabiduría que surge de la naturaleza para la preservación de este mamífero marino. ¿Quieres ser testigo de un espectáculo único, que convoca a científicos, documentalistas y turistas de todo el mundo? Acércate a Península Valdés y espera el momento mágico en que las orcas aparecen ante tus ojos.
Ubicación geográfica: Provincia de Chubut, Patagonia argentina.
Cómo llegar: Desde Puerto Madryn por la Ruta Provincial 2 (56 km). Por vía aérea, desde Buenos Aires hasta Puerto Madryn o hasta el aeropuerto internacional de Trelew (66 km de Puerto Madryn).
Superficie: 4.000 km²
Clima: Cálido de septiembre a abril (puede alcanzar temperaturas de 40ºC). Frío y más lluvioso el resto del año, con temperaturas promedio de menos de 5ºC.
Cantidad recomendada de días: 2 a 3.
Vestimenta y equipo recomendado: El lugar puede ser muy ventoso, por lo que se recomienda llevar vestimenta adecuada y campera rompevientos.
Qué hacer: Visitar Puerto Pirámides, pasear en barco (si el clima lo permite), avistar ballenas desde un semisubmarino, realizar un tour en 4x4.
Recomendaciones: Si bien las orcas pueden verse de manera repentina en cualquier lugar de la península, es más probable observarlas en Punta Norte y en Caleta Valdés.