Trevelin, el pueblo del molino
Acércate a un pueblo con raíces galesas y un campo de tulipanes único en Argentina.
Asómate a la historia de la provincia de Chubut. Descubre la impronta de colonos galeses, pueblos originarios e inmigrantes españoles, italianos y sirio libaneses. Trevelin, en galés, significa "pueblo del molino", un nombre que evoca el espíritu productivo de un pueblo que creció en contacto con la naturaleza. Disfruta su valle fértil, la magia de sus ríos, la belleza de sus cerros. Encuéntrate con el Parque Nacional Los Alerces.
Enamórate de una tierra que te regala un mundo de colores. Un campo de tulipanes que florecen en primavera, rodeados de un entorno único. El verde del valle. El azul del cielo. El blanco de los picos nevados en la Cordillera de los Andes. Visita las plantaciones. Disfruta el atardecer. Llévate una experiencia distinta y unas fotos únicas. Descubre por qué a Trevelin lo llaman "El jardín de la provincia".
Ubicación geográfica: Provincia de Chubut, Patagonia argentina.
Cómo llegar: El campo está ubicado sobre la ruta 259, en la zona del Área Natural Protegida Nant y Fall. Son 14 kilómetros desde el centro de Trevelin. La visita forma parte del circuito de la Ruta Galesa, una excursión ofrecida por las agencias de viajes y turismo.
Superficie: 4 hectáreas. Altitud: 385 m.s.n.m.
Clima: Templado y húmedo. Los veranos son agradables y los inviernos muy fríos y mojados. El cielo está parcialmente nublado durante todo el año. La temperatura varía de -0°C a 23°C y rara vez desciende a menos de -6°C o sube a más de 30°C. La época ideal para ver los tulipanes es octubre.
Cantidad recomendada de días: 1 a 2.
Qué hacer: Visitar la plantación de tulipanes en el mes de octubre, que se abre al público de 8:00 a 18:00 h.
Recomendaciones: También se realizan visitas nocturnas, recomendadas especialmente para los aficionados de la fotografía.