Tarjeta SUBE: dónde se compra y cómo se usa para viajar en Argentina

16 January 2025

Si visitas Argentina, necesitas una tarjeta SUBE. Todo lo que debes saber para usarla durante tu estadía y viajar en el transporte urbano. También puedes utilizar la SUBE DIGITAL. Guía paso a paso para conseguirla.

La tarjeta SUBE es indispensable para usar el transporte público en Argentina, ya sea para viajar en colectivos, subtes, trenes, trolebuses y lanchas. El sistema abarca la Ciudad y el Gran Buenos Aires junto a más de 60 localidades en todo el país como Bariloche, Ushuaia y Mendoza. 


Si eres turista y no la usaste nunca, la tarjeta SUBE sirve como monedero precargable desde donde te cobrarán el pasaje en los distintos medios de transporte público al acercarlas a las terminales o molinetes.


Aquí te mostramos cómo comprar y usar la tarjeta SUBE para que tu viaje sea más cómodo, económico y eficiente.


Dónde comprar la SUBE


La forma más fácil de comprar la tarjeta SUBE es hacerlo online desde el sitio oficial www.argentina.gob.ar/sube y tiene un costo de $880 (pesos argentinos). 


1) Primero completa el formulario con tus datos personales en el sitio web.


2) Elige dónde recibirla. Puedes optar por envío gratuito a un Centro de Atención SUBE o recibirla en una sucursal de correo por un costo de $189 o en tu domicilio por $310. 


3) Paga de forma electrónica


4) Te llegará un correo que confirmará tu compra junto con la factura electrónica. 


5) Ve a buscarla o recíbela en el lugar acordado.

Los Centros de Atención SUBE de la Ciudad de Buenos Aires están en Retiro, Constitución, Villa Soldati, Saavedra, mientras que en la provincia de Buenos Aires hay en las localidades de Ezeiza, La Plata, Adrogué, Florencio Varela, Mercedes, Pilar, Quilmes, San Miguel, Moreno, Luján, Vicente López, Carmen de Areco, Lobos, Navarro, Bahía Blanca, Zárate y Pergamino. En el resto del país, también hay en la ciudad de Paraná (Entre Ríos) y en la ciudad de Santa Fe.


La tarjeta SUBE también se puede comprar a través del asistente virtual de WhatsApp, el chatbot SUBI (+54 9 11 6677-7823). Así como también consultar el saldo disponible, darla de baja, consultar tu clave en caso de olvidarla y reportar problemas u otras consultas.


Ante otras consultas, puedes consultar estas preguntas frecuentes. También puedes contactar a SUBE a través de Facebook, Twitter, Instagram, o llamar al 0800-777-SUBE (7823).


Cómo cargar saldo en la SUBE


La tarjeta SUBE tiene un tope máximo de $40.000, esto quiere decir que no puedes ingresarle más dinero que esa cifra. Además, el plástico te permite hasta $1.200 en saldo negativo, monto equivalente al precio de cuatro boletos mínimos de colectivo. Así, si estás en $0, aún puedes tomar un colectivo.


Cuando ya tengas tu SUBE, primero debes cargarle crédito


Cargar saldo online


Una forma es de manera online y solo con tu celular:


1) Ingresa dinero a través de Mercado Pago, PagoMisCuentas, homebanking, cajeros automáticos o débito bancario.


.2) Con la app Carga SUBE acredita la carga y consulta tu saldo en tiempo real, todo desde tu celular. Tu teléfono debe tener habilitado el lector NFC. También puedes acreditar la carga al apoyar tu tarjeta en los lectores de terminal automática SUBE que se encuentran en estaciones de tren y subte.

Cargar saldo presencial


Carga saldo para tu tarjeta SUBE en kioscos o boleterías de tren y subte usando dinero en efectivo. Al cargar en esos lugares, ya se acredita automáticamente el saldo y está listo para usar.


También están habilitados para la carga estos puntos SUBE.




Cómo usar la SUBE por primera vez


Para quienes visiten Argentina, tal vez usar la tarjeta SUBE por primera vez sea una experiencia nueva. Por eso resumimos los pasos claves en una pequeña guía práctica de uso.

1) Consigue una tarjeta SUBE (ver Dónde comprar la SUBE).


2) Carga saldo (Ver Cómo cargar saldo en la SUBE)


3) Registra la tarjeta online en este enlace. Este paso es opcional, pero te permitirá pagar una menor tarifa y proteger tu saldo en caso de perderla.


4) Usa la tarjeta: al abordar el transporte público, simplemente acerca tu tarjeta SUBE al lector SUBE ubicado en la entrada del colectivo o en las barreras del subte. Si estás en un colectivo, debes decirle tu destino al chofer para que calcule tu boleto y lo verás en pantalla. Al acercar tu SUBE escucharás un sonido y verás una luz verde si la transacción fue exitosa. Aparecerá el importe descontado y tu saldo restante.


5) Vuelve a apoyar la SUBE al salir (solo trenes): en el caso de viajar en las diversas líneas de trenes urbanos, debes apoyar la tarjeta SUBE en molinetes al entrar a la estación y al salir en tu destino. Recién a la salida se descontará el pago en función de la distancia (si no marcas se descontará el boleto máximo).


6) Verifica el saldo: para asegurarte de tener suficiente dinero para próximos viajes, verificar tu saldo en las máquinas automáticas, en algunas estaciones de subte o en los Centros de Atención SUBE o en la app Carga SUBE.


7) Recarga tu tarjeta SUBE regularmente: asegúrate de recargar tu SUBE para evitar quedarte sin saldo de noche o en zonas sin puntos de carga.


SUBE Digital: la nueva forma de pagar tu transporte con el celular


SUBE Digital es una funcionalidad de la App SUBE que permite pagar el transporte público directamente desde tu teléfono móvil. Está disponible en 61 localidades de Argentina donde opera el sistema SUBE y, además de la tarjeta física, ahora también podés utilizar la versión digital para abonar tus viajes.



Actualmente, SUBE Digital es compatible con colectivos, y próximamente se expandirá a trenes, subtes y transporte fluvial en la provincia de Buenos Aires. Para empezar a usarla, solo necesitás un celular con sistema operativo Android 8 o superior y tecnología NFC.


Si ya tenés la App SUBE, basta con actualizarla y activar la SUBE Digital. Si no, podés descargar la aplicación desde Play Store, crear tu cuenta, validar tus datos personales, activar la tarjeta y cargar saldo con tarjeta de débito o billeteras electrónicas.


¿Cómo pagar tu boleto con SUBE Digital?

  1. Indicá al chofer el destino de tu viaje.
  2. Activá el NFC de tu celular y acercalo a la validadora con la pantalla encendida.
  3. Esperá unos segundos a que se procese el pago y ¡listo!


Enterate más en estas preguntas frecuentes y simplificá tus viajes.

Si todavía tienes dudas, consulta estas preguntas frecuentes. También puedes contactar a SUBE a través de Facebook, Twitter, Instagram, o llamar al 0800-777-SUBE(7823).


¡Buen viaje por Argentina! 🙂