Artesanía formoseña

Recorre centros de exposición y venta de artesanías realizadas por pobladores de las comunidades indígenas.

¿Quieres acercarte a las tres etnias que habitan estas tierras? En el Litoral argentino, descubre los trabajos artesanales realizados por miembros de las comunidades qom, pilagá y wichí. Alfombras y tapices, ponchos y mantas, bolsos y vinchas, fajas y cestas, collares y pulseras, yicas y tobilleras, jarras y cubiertos, animales y figuras humanas talladas en madera. Descubre el encanto de productos que te conectarán con la cultura de estos pueblos.

1

3

Observa los colores vibrantes, las formas geométricas, las figuras zoomorfas y antropomorfas que decoran las artesanías. ¿Sabías que todas se realizan con materiales naturales recolectados en la zona? Lana y chaguar, totora y carandillo, fibra vegetal y palma blanca, semillas y arcilla, plumas y frutos de monte, conchillas de río y madera de palo santo. Llévate recuerdos autóctonos de tu viaje. Disfruta la experiencia en la provincia de Formosa.

Ubicación geográfica: Provincia de Formosa, Litoral argentino.

 

Cómo llegar: Por vía aérea, al Aeropuerto Internacional de Formosa. Por vía terrestre, en ómnibus o en vehículo particular a través de la Ruta Nacional 14.

 

Clima: Cálido y húmedo.

Actividades

Actividades relacionadas