Ciudad de Salta
Elige tu forma de disfrutar la capital más grande del noroeste argentino.
¿Por dónde vas a empezar a disfrutar esta ciudad? Descubre su centro histórico. Recorre el Cabildo y la Catedral, la iglesia de San Francisco y el convento de San Bernardo, la plaza 9 de Julio y el mercado artesanal. Visita el Museo de Arqueología de Alta Montaña y el monumento a un prócer de la historia argentina: Martín Miguel de Güemes. Asciende al cerro San Bernardo y explora los bosques de la Reserva del Huaico.
¿Te gusta el folklore? No te pierdas las clásicas peñas con música en vivo, que te esperan en la mítica calle Balcarce. ¿Amas las gastronomías regionales? Saborea las empanadas y el locro, las humitas y los tamales, los asados y las tortillas al rescoldo. Disfruta excursiones a caballo. Y si te atreves con los deportes extremos, aquí te esperan el rafting y la escalada, el rappel y el parapente. Vívelo en la ciudad de Salta.
Ubicación geográfica:Provincia de Salta, norte argentino.
Cómo llegar: Por vía aérea, al Aeropuerto Internacional General Martín Miguel de Güemes. Por vía terrestre, la ciudad de Salta posee una gran conectividad de ómnibus desde todo el país. En vehículo particular, por la Ruta Nacional 34 y por la Ruta Nacional 9 (desde Buenos Aires son 1.500 km).
Superficie: 60 km²
Altitud: 1.152 m.s.n.m.
Clima: Subtropical serrano, con estación seca.
Cantidad recomendada de días: 2 a 3.
Vestimenta y equipo recomendado: Ropa de abrigo adecuada para cambios de temperatura. En invierno, llevar abrigo para temperaturas muy bajas.
Qué hacer: Turismo cultural, turismo aventura, disfrutar de la gastronomía y de la música en las famosas peñas folklóricas.
Recomendaciones: Probar la exquisita comida local con sus sabores únicos.