Cultura guaraní en Misiones

Vive una experiencia auténtica en las profundidades de la selva misionera.

¿Sabías que los primeros habitantes de la provincia de Misiones fueron los guaraníes? Sus comunidades te esperan en los alrededores del Parque Nacional Iguazú. Comparte un día con sus pobladores. Encuéntralos en la Reserva M’Boboré. Conoce sus costumbres y su vida cotidiana. Llévate las enseñanzas de sus tradiciones y el recuerdo de sus artesanías. Y en la Reserva de la Biosfera de Yabotí, acércate a los Mbya Guaraní, un antiguo pueblo selvático de raíces amazónicas.

 

1

3

Aquí también te abren las puertas las comunidades aborígenes de M’Boboré e Yriapú. Y en la localidad de San Ignacio, encuéntrate con descendientes de guaraníes. Visita plantaciones de yerba. Observa la confección de artesanías. Conoce los secretos de la selva y de sus pobladores originarios. Descubre un centro de interpretación donde disfrutarás espectáculos didácticos y revivirás la historia. Acércate a Misiones.

 

 

Ubicación geográfica: Provincia de Misiones, litoral argentino.

Cómo llegar: Por vía aérea, al aeropuerto Internacional de Iguazú. Por vía terrestre, a través de la Ruta Nacional 14 o en ómnibus que llegan desde todo el país. Desde la ciudad de Iguazú, se pueden contratar traslados a las comunidades con operadores locales.

Clima: Tropical. Abundantes precipitaciones de diciembre a marzo.

Cantidad recomendada de días: 1 a 2.

Vestimenta y equipo recomendado: Liviana. Llevar repelente, protector solar y gorro.

Recomendaciones: Interactuar y compartir con la comunidad para conocer sus costumbres y aprender de su cultura.

 

 

 

Actividades

Actividades relacionadas