El Bolsón

En la Patagonia andina, siéntete parte de una ciudad que eligen personas de todo el mundo.

¿Te gustan los lugares con identidad propia? Al pie del Cerro Piltriquitrón, en un valle recorrido por el río Quemquemtreu, te espera El Bolsón. Acércate a esta ciudad donde la naturaleza se vive y la tierra se cultiva. Conversa con sus pobladores y descubre sus historias. Degusta los platos tradicionales, los dulces y las cervezas. En la feria artesanal, contempla la elaboración de piezas en metal, cerámica, madera, tejido, vitraux y otros materiales.

 

1

3

Explora senderos. Atraviesa bosques de cipreses. Practica el turismo aventura. Observa paisajes desde miradores. Visita Cabeza del Indio y Cascada Escondida, el Jardín Botánico y la catarata de Mallín Ahogado. Descubre el encanto de las chacras y los refugios de montaña. Y en el Cerro Piltriquitrón, visita el Bosque Tallado, donde encontrarás más de sesenta esculturas construidas con los vestigios de un bosque incendiado. En la provincia de Río Negro, déjate cautivar por El Bolsón.

 

Ubicación geográfica: Provincia de Río Negro, Patagonia argentina.

Cómo llegar: Por vía terrestre, a través de la Ruta Nacional 40. Del norte se llega desde San Carlos de Bariloche. Del sur, desde la ciudad de Esquel.

Superficie: 29,39 km2

Altitud: 420 m.s.n.m.

Clima: Al ubicarse en un valle, posee un microclima. En verano alcanza temperaturas altas, que superan los 30ºC. En invierno es frío y húmedo.

Cantidad recomendada de días: 2 a 7.

Vestimenta y equipo recomendado: Ropa de abrigo adecuada para cambios de temperatura. Protector solar y gorro para caminatas o deportes bajo el sol.

Qué hacer: Degustar de gastronomía local. Visitar refugios. Practicar trekking, senderismo, navegación y actividades lacustres. 

 

Actividades

Actividades relacionadas