Pesca en Tierra del Fuego
En la provincia más austral del continente, te esperan tres cuencas hidrográficas con una gran diversidad de ambientes.
¿Te apasiona la pesca deportiva? Tierra del Fuego te ofrece paraísos con alta calidad pesquera entre paisajes soñados. Accede a la Cuenca del lago Escondido. Navega sus bahías y sus lagos, sus ríos y sus lagunas. Descubre ejemplares codiciados de truchas. En el Lago Yakush, además de disfrutar la pesca, pasea por bosques de lenga y ñire entre pastizales, turbales y colinas, dentro de la Reserva Provincial Corazón de la Isla.
En la Cuenca de río Grande, explora dos cursos de agua reconocidos en el mundo para la pesca de la trucha marrón anádroma: el río Menéndez y el río Grande. Encuéntrate con ejemplares de hasta quince kilogramos de peso. Y en la Cuenca Central, entre bosques y costas acantiladas, recorre los ríos Ladrillero, Láinez, Malengüena, San Pablo e Irigoyen, donde te esperan truchas y róbalos. Vive una experiencia de pesca única en la Patagonia.
Ubicación geográfica: Provincia de Tierra del Fuego
Cómo llegar: Desde la ciudad de Ushuaia, con vehículo particular o a través de una excursión.
Clima: Frío y húmedo.
Cantidad recomendada de días: 4 a 8.
Vestimenta y equipo recomendado: Ropa por capas, para ir sacándose o poniéndose según los cambios de temperatura que se producen en el día. Al igual que en los deportes extremos y el montañismo, se recomienda usar ropas técnicas teniendo en cuenta una primera y segunda piel. Llevar guantes de pesca con dedos desmontables, lentes de sol y protector solar. El fondo de los ríos no presenta musgos, pero una buena suela de fieltro o de goma con tacos es importante para poder concentrarse en el lanzamiento. Además, es necesario el uso de polainas para evitar que las piedras se metan dentro de las botas de vadeo.
Qué hacer: Pesca deportiva, trekking, senderismo, kayak, avistaje de aves.
Recomendaciones: Chequear con la municipalidad los permisos de pesca requeridos.