Pueblos de la provincia de Buenos Aires

Viaja al corazón de poblaciones que te ofrecen otra forma de entender y disfrutar la vida.

Pueblos que comparten tradiciones. Lugares que te ofrecen su historia. Propuestas que te invitan a sentir sabores, aromas y sensaciones entre campos y lagunas, entre llanuras y sierras, entre casonas y ríos. Saborea la gastronomía criolla en restaurantes y viejas pulperías. Degusta las típicas picadas artesanales. Camina por calles de tierra. Visita museos y casonas centenarias. Conoce culturas autóctonas. Disfruta fiestas populares. 

 

1

3

Descubre todo lo que estos pueblos tienen para ti. Los bodegones de La Paz y La Paz Chica. Las fiestas de Pipinas. Los productos regionales de Uribelarrea. La tradición alemana de Santa María. Las lagunas de Chascomús y de Lobos. La cultura de Olavarría y San Miguel del Monte. Las termas de Adolfo Alsina, Dolores y General Belgrano. La tranquilidad de Tapalqué y General Alvear. Los circuitos turísticos de Junín y Bragado. La naturaleza y la historia de Ranchos. Olvídate del reloj y descubre un mundo de tranquilidad.

 

Ubicación geográfica: Provincia de Buenos Aires.

Clima: Templado húmedo.

Cantidad recomendada de días: 8 a 10.

Vestimenta y equipo recomendado: En invierno (de julio a septiembre), llevar ropa de abrigo, gorro y bufanda. En verano (diciembre a marzo), un abrigo liviano para la noche será suficiente; además, ropa cómoda (preferentemente de colores claros), repelente, protector solar, sombrero y lentes de sol. En otoño (marzo a julio) o en primavera (septiembre a diciembre), sumar además un paraguas o una parka para la lluvia. Llevar calzado cómodo.

Qué hacer: Senderismo, fotografía, avistaje de aves, pesca con devolución, visita a museos, kayakismo, escalada deportiva, cabalgatas.

Recomendaciones: Degustar platos de la pesca del día, chacinados y quesos regionales.

 

Actividades

Actividades relacionadas