Cafés Notables de Buenos Aires: donde el sabor se encuentra con la historia

25 March 2025

Sumérgete en la cultura porteña a través de sus icónicos cafés notables. Estos espacios emblemáticos han sido testigos de la historia de la ciudad, convirtiéndose en puntos de encuentro para artistas, escritores y amantes del café.

Con decoraciones que evocan el pasado y recetas que han perdurado en el tiempo, visitar estos cafés es una experiencia imperdible para quienes buscan conocer la esencia de Buenos Aires. Estas son algunas opciones para vivir la mejor experiencia de cafés notables porteños


La historia detrás de los Cafés Notables

Los Bares y Cafés Notables son una categoría oficial creada para reconocer a los establecimientos que han jugado un papel fundamental en la identidad cultural de la ciudad. Algunos de estos espacios han recibido a figuras históricas como Carlos Gardel, Jorge Luis Borges y Alfonsina Storni, mientras que otros han sido el epicentro de movimientos artísticos y literarios.

Explorar estos cafés es más que una simple salida: es una forma de viajar en el tiempo y conectar con el pasado porteño. Compartimos algunos de los más emblemáticos que no puedes dejar de visita

10 Cafés Notables que debes conocer


1. Café Tortoni

Es el café más famoso de Buenos Aires y el más antiguo, fundado en 1858. Ha sido frecuentado por escritores como Jorge Luis Borges y Julio Cortázar, además de albergar espectáculos de tango en su subsuelo, donde se pueden disfrutar de presentaciones en vivo que evocan la bohemia de antaño. 

Su decoración se mantiene intacta, con mesas de mármol, sillas de madera y vitrales coloridos que transportan a otra época. Además, ofrece una de las cartas de café más completas de la ciudad, con opciones clásicas y especialidades de la casa.

Se recomienda reservar por anticipado a través de su página web, debido a que suele haber alta demanda para conocerlo. 


¿Cómo llegar a Café Tortoni?

  • Dirección: Avenida de Mayo 825.


Ubicado en el corazón del centro porteño, Café Tortoni se encuentra sobre la icónica Avenida de Mayo, a pocos metros de la Plaza de Mayo y del Palacio Barolo. 

Para llegar en colectivo, se pueden tomar varias líneas que circulan por la zona, como las líneas 8, 9, 10, 17, 24, 29, 39, 56, 59, 67, 86, 91, 100 y 103, entre otras. En auto, se puede acceder fácilmente desde la Avenida 9 de Julio o la Avenida de Mayo

Está a dos cuadras de la estación Piedras (Línea A de subte) y a cuatro cuadras de la estación Diagonal Norte (Línea C), lo que lo convierte en un punto de fácil acceso para quienes prefieren el transporte público.

1

2

2. Las Violetas

Desde 1884, este café deslumbra con su arquitectura de estilo francés y sus vitrales, que han sido testigos de innumerables tertulias y encuentros históricos. Es famoso por su merienda abundante y exquisita, donde destacan las masas finas, los sándwiches de miga y su icónica torta de frutillas con crema. 

Su amplio salón de techos altos y arañas de cristal hacen que la experiencia de tomar un café aquí sea única, ideal para quienes buscan un viaje en el tiempo con una atención de primera.


¿Cómo llegar a Café Las Violetas?

  • Dirección: Avenida Rivadavia 3899, Ciudad de Buenos Aires.


Ubicado en el barrio de Almagro, en la intersección de Avenida Rivadavia y Medrano, Café Las Violetas es un ícono porteño de fácil llegada en las líneas de colectivo 2, 5, 8, 15, 26, 36, 49, 55, 65, 86, 88, 96, 103, 104, 132 y 181, entre otras. En auto, se puede acceder fácilmente desde Avenida Rivadavia, Avenida Díaz Vélez o Avenida Corrientes. 

Para quienes prefieren el subte, la estación Castro Barros de la Línea A está a solo unos metros de la entrada, permitiendo una conexión rápida desde el centro de la ciudad y otros barrios.

1

2

3. Bar Británico

Ubicado frente al Parque Lezama, este café es un clásico de San Telmo. Su historia está ligada a los excombatientes británicos de la Segunda Guerra Mundial, quienes solían reunirse aquí en la década del 40. 

En los últimos años fue salvado del cierre gracias a la movilización de los vecinos y hoy sigue siendo un punto de referencia para los amantes del café y el vermut. La ambientación del Bar Británico conserva los muebles de madera originales y las paredes cuentan con fotografías que relatan su historia centenaria.


¿Cómo llegar al Bar Británico? 

  • Dirección: Avenida Brasil 399.


Su estratégica ubicación en la esquina de Brasil y Defensa lo convierte en un punto de fácil acceso para quienes visitan el casco histórico de la ciudad. En colectivo, se pueden tomar varias líneas que circulan por la zona, como 4, 8, 10, 17, 22, 24, 29, 33, 39, 53, 54, 61, 62, 64, 86, 93, 102, 129, 152 y 195, entre otras. En auto, se puede acceder desde la Avenida Paseo Colón, la Autopista 25 de Mayo (bajando en la salida de Av. San Juan) o la Avenida Caseros

La estación San Juan de la Línea C está a unas seis cuadras del bar, mientras que la estación Constitución de la Línea C y la Terminal de Trenes se encuentran a unas ocho cuadras, permitiendo una conexión rápida desde distintos puntos de la ciudad.

1

2

4. El Estaño 1880

Ubicado en La Boca, este café conserva su esencia portuaria y es un lugar frecuentado por cineastas para filmaciones de época. Fundado en 1880, El Estaño en sus inicios fue un almacén donde los trabajadores del puerto se reunían a tomar un trago luego de largas jornadas laborales. 

Hoy en día, su barra de estaño original sigue intacta, y su menú ofrece clásicos como la picada porteña y la milanesa con papas fritas. Además, sus noches de tango en vivo lo convierten en un lugar imperdible para los amantes de la música y la cultura porteña.


¿Cómo llegar a El Estaño 1880?

  • Dirección: Aristóbulo del Valle 1100.


Está ubicado a pocas cuadras de Caminito y la Bombonera. Para llegar en colectivo, se pueden tomar varias líneas que circulan por la zona, como 20, 25, 29, 33, 46, 53, 64, 86, 152 y 168, entre otras. En auto, se puede acceder desde la Avenida Almirante Brown, la Avenida Patricios o la Autopista Buenos Aires-La Plata, tomando la bajada en Avenida Brasil y continuando hacia La Boca.

Para quienes prefieren el transporte público, la estación de tren Hipólito Yrigoyen (Línea Roca) está a aproximadamente 15 minutos a pie.

1

2

5. Bar El Federal

Con más de 150 años de historia, es un imperdible de San Telmo. Se destaca por su mobiliario antiguo, sus famosas picadas y la decoración con objetos de época que incluyen sifones de soda y antiguas balanzas de almacén. 

En sus inicios, El Federal fue un almacén de ramos generales que luego se convirtió en un café-bar, manteniendo la esencia del viejo Buenos Aires. Entre sus especialidades se encuentran la tortilla española y la empanada de carne cortada a cuchillo.


¿Cómo llegar al Bar El Federal?

  • Dirección: Carlos Calvo 599.


Situado en la esquina de Carlos Calvo y Perú, se encuentra en pleno casco histórico porteño, rodeado de calles adoquinadas y antiguas casonas coloniales. Para llegar en colectivo, se pueden tomar varias líneas que circulan por la zona, como 4, 8, 10, 17, 22, 24, 28, 29, 86, 93, 126, 129, 143 y 152, entre otras.

Para ir en auto, se puede acceder desde la Avenida 9 de Julio, la Avenida Paseo Colón o la Avenida Independencia. La estación de subte más cercana de subte es Independencia (Líneas C y E), ubicada a solo cuatro cuadras del bar.

1

2

6. Café de los Angelitos

Un café que respira tango. Este histórico bar ha sido renovado para ofrecer un ambiente sofisticado sin perder su esencia tradicional. Su historia se remonta a 1890, cuando era frecuentado por los malevos y compadritos de la ciudad. 

Actualmente, es un lugar ideal para disfrutar de un café con medialunas por la tarde o un espectáculo de tango de nivel internacional por la noche. Para aquellos que quieran aprender a bailar, también hay clases y milongas para principiantes.

Café de los Angelitos, como muchos de los otros bares y cafés notables, suele ser muy concurrido, por lo que se recomienda reservar con anticipación. 


¿Cómo llegar al Café de los Angelitos?

  • Dirección: Avenida Rivadavia 2100.


Se encuentra en la intersección de Avenida Rivadavia y Rincón, a pocas cuadras de la Plaza del Congreso. Para llegar en colectivo, se pueden tomar varias líneas que circulan por la zona, como 5, 7, 8, 12, 23, 24, 26, 37, 50, 56, 64, 86, 88, 90, 96, 98, 103, 105, 115, 132 y 151, entre otras. En auto, se puede acceder fácilmente desde la Avenida Entre Ríos, la Avenida Callao o la Avenida Belgrano.

La estación de subte más cercana es Congreso (Línea A), ubicada a solo una cuadra del café, permitiendo una conexión rápida con el centro porteño y otros barrios de la ciudad.

1

2

7. Confitería La Ideal

Recientemente restaurada, esta confitería conserva su arquitectura de belle époque y ofrece una experiencia gastronómica de lujo. Fundada en 1912 y ubicada a metros del Obelisco y la Avenida Corrientes, La Ideal es un ícono del refinamiento porteño, con detalles en mármol, espejos biselados y una cúpula de vitrales impresionante. 

Su menú destaca por las facturas artesanales y los clásicos sandwiches de pan de campo. Además, por las noches ofrece cenas con espectáculos de tango en vivo y también se pueden adquirir reservas para una prueba de Té Ideal


¿Cómo llegar a la Confitería La Ideal?

  • Dirección: Suipacha 384.


Para llegar en colectivo, se pueden tomar varias líneas que circulan por la zona, como 5, 6, 7, 9, 10, 17, 22, 24, 26, 29, 39, 50, 56, 59, 60, 67, 70, 75, 86, 100, 129 y 146, entre otras. Si se llega en auto, se puede acceder fácilmente desde la Avenida Corrientes, la Avenida 9 de Julio o la Avenida Leandro N. Alem.

Las estaciones de subte más cercanas son Florida (Línea B), Lavalle (Línea C) y Diagonal Norte (Línea D), todas ubicadas a pocas cuadras del café.

1

2

8. Don Victoriano (El Gato Negro)

Un paraíso para los amantes del té y las especias, en pleno barrio de San Nicolás. En su primer piso funciona un café que mantiene su decoración original, con estanterías de madera tallada repletas de frascos con tés, cafés y condimentos exóticos. 

Fundado en 1927, Don Victoriano es el lugar perfecto para quienes buscan sabores únicos y aromas envolventes. Su carta de infusiones es una de las más completas de la ciudad.


¿Cómo llegar a Don Victoriano (El Gato Negro)?

  • Dirección: Avenida Corrientes 1669.


Se encuentra ubicado a pocas cuadras del Teatro San Martín y el Obelisco. Para llegar en colectivo, se pueden tomar varias líneas que circulan por la zona, como 5, 6, 7, 9, 12, 24, 26, 29, 37, 39, 50, 59, 60, 67, 75, 99, 100, 102, 105, 109, 115, 124 y 132, entre otras.

En auto, se puede acceder fácilmente desde la Avenida Callao, la Avenida Córdoba o la Avenida 9 de Julio. La estación de subte más cercana es Callao (Línea B), ubicada a solo una cuadra del local; se encuentra a cinco cuadras de Uruguay (Línea B) y Tribunales (Línea D).

1

2

9. El Preferido de Palermo

Ubicado en el barrio de Palermo, combina su pasado de almacén con una propuesta gastronómica de primer nivel. Ha recibido una estrella verde Michelin por su compromiso con la sustentabilidad. Sus platos fusionan la tradición con la modernidad, destacándose la tortilla babé y el revuelto gramajo. 

Su ambiente cálido y su atención personalizada lo convierten en una opción ideal para los amantes de la buena mesa.


¿Cómo llegar a El Preferido de Palermo?

  • Dirección: Jorge Luis Borges 2108.


El Preferido de Palermo se encuentra en la esquina de Borges y Guatemala, a pocos metros de la Plaza Serrano y rodeado de bares y tiendas de diseño. 

Para llegar en colectivo, se pueden tomar varias líneas que circulan por la zona, como 34, 39, 55, 57, 93, 108, 111, 140 y 151, entre otras. En auto, se puede acceder desde la Avenida Santa Fe, la Avenida Juan B. Justo o la Avenida Córdoba

La estación de subte más cercana es Plaza Italia (Línea D), ubicada a unas seis cuadras del restaurante.

1

2

10. Montecarlo

Este clásico bar porteño fue el punto de encuentro de figuras históricas como el Che Guevara. Destaca por su ambiente acogedor y su budín de pan, considerado uno de los mejores de la ciudad. Su decoración conserva la esencia de los bares de mediados del siglo XX, con fotografías en blanco y negro y mesas de madera lustrada.

A pesar de haber cerrado temporalmente durante la pandemia, Montecarlo reabrió con nueva administración y sigue siendo un punto de referencia para los vecinos de Palermo.


¿Cómo llegar al Bar Montecarlo?

  • Dirección: Paraguay 5499.


Está en la intersección de Paraguay y Humboldt, a pocas cuadras del Mercado de Pulgas y de la Avenida Juan B. Justo. Para ir en colectivo, se pueden tomar varias líneas que circulan por la zona, como 34, 39, 57, 93, 108, 111, 140, 151 y 166, entre otras. En auto, se puede acceder desde la Avenida Juan B. Justo, la Avenida Santa Fe o la Avenida Córdoba.

La estación de subte más cercana es Ministro Carranza (Línea D), ubicada a unas siete cuadras del bar. También se puede llegar mediante el tren Mitre, bajando en la estación Carranza y caminando unos diez minutos.

1

2

Bonus Track


11. Bar Plaza Dorrego

Situado en el corazón de San Telmo, el Bar Plaza Dorrego es uno de los cafés más antiguos y emblemáticos de Buenos Aires. Este establecimiento ha sido testigo de innumerables encuentros y tertulias literarias. 

Su interior conserva la esencia de antes, con suelos ajedrezados, estanterías de madera repletas de botellas antiguas y mesas que han sido grabadas con mensajes a lo largo de los años. 

El ambiente nostálgico y auténtico del bar lo convierte en un lugar ideal para sumergirse en la historia porteña y disfrutar de una bebida mientras se observa el bullicio de la plaza.​


¿Cómo llegar al Bar Plaza Dorrego?

  • Dirección: Defensa 1098.


Tiene una ubicación privilegiada frente a la icónica Plaza Dorrego, rodeado de antiguas casonas coloniales, ferias de antigüedades y locales de tango. 

Para ir en colectivo, se pueden tomar varias líneas que circulan por la zona, como 4, 8, 10, 17, 22, 24, 29, 86, 93, 126 y 129, entre otras. En auto, se puede acceder desde la Avenida Paseo Colón, la Avenida San Juan o la Avenida Independencia.

La estación de subte más cercana es San Juan (Línea C), ubicada a unas cinco cuadras del bar. También se puede llegar desde la estación Independencia, combinando las Líneas C y E, y caminando aproximadamente seis cuadras.

Vive la experiencia de los Cafés Notables

Cada uno de estos cafés tiene su propia historia y encanto, ofreciendo una experiencia única que combina tradición, cultura y sabor. Si visitas Buenos Aires, no dudes en recorrer estos espacios que forman parte del patrimonio histórico de la ciudad.