Convocados de la Selección Argentina: de dónde son los futbolistas de la lista para la Copa América

4 June 2024

Leonel Scaloni ya confirmó una prelista de seleccionados de Argentina para la Copa América de fútbol de 2024 que se realizará en Estados Unidos desde el 20 de junio al 14 de julio donde el equipo argentino buscará el bicampeonato. Conocé en esta nota de qué provincia son los convocados y los destinos turísticos que rodean sus lugares de nacimiento.

Argentina se presentará el 20 de junio en el debut de la Copa América 2024 en Estados Unidos para defender el título logrado en 2021 en Brasil. Para eso, el técnico del seleccionado argentino presentó una lista de 29 jugadores de los cuales saldrán los 26 convocados finales para participar del campeonato continental. Buenos Aires, Córdoba y Santa Fe son las provincias con más representantes en la Selección Argentina.


Mientras Scaloni piensa los tres descartes finales, queremos comentarte los destinos más icónicos de las provincias dónde son oriundos los representantes argentinos en la próxima Copa América. De esta manera, los elegidos por Scaloni son:


Convocados de Argentina para la Copa América 2024:


Arqueros:

Emiliano “Dibu” Martínez – Mar del Plata, Provincia de Buenos Aires

Franco Armani – Casilda, Provincia de Santa Fe

Gerónimo Rulli – La Plata, Provincia de Buenos Aires


Defensores:

Nicolás Otamendi – Ciudad Autónoma de Buenos Aires

Cristian “Cuti” Romero – Córdoba, provincia de Córdoba

Germán Pezzella – Bahía Blanca, provincia de Buenos Aires

Lisandro “Licha” Martínez – Gualeguay, Provincia de Entre Ríos

Nicolás Tagliafico – Rafael Calzada, Provincia de Buenos Aires

Nahuel Molina – Embalse, Provincia de Córdoba

Marcos Acuña – Zapala, Provincia de Neuquén

Gonzalo Montiel – Virrey del Pino, Provincia de Buenos Aires

Valentín Barco – 25 de mayo, Provincia de Buenos Aires - DESCARTADO

Lucas Martínez Quarta – Mar del Plata, Provincia de Buenos Aires

Leonardo Balerdi – Villa Mercedes, Provincia de San Luis - DESCARTADO


Volantes:

Enzo Fernández – San Martín, Provincia de Buenos Aires

Alexis Mac Allister – Santa Rosa, Provincia de La Pampa

Rodrigo De Paul – Sarandí, Provincia de Buenos Aires

Leandro Paredes – San Justo, Provincia de Buenos Aires

Giovani Lo Celso – Rosario, Provincia de Santa Fe

Exequiel Palacios – Famaillá, Provincia de Tucumán

Guido Rodríguez – Sáenz Peña, Provincia de Buenos Aires

 

Delanteros:

Lionel Messi – Rosario, Provincia de Santa Fe

Lautaro Martínez – Bahía Blanca, Provincia de Buenos Aires

Ángel Di María – Rosario, Provincia de Santa Fe

Julián Álvarez – Calchín, Provincia de Córdoba

Alejandro Garnacho – Madrid, España

Nicolás González – Belén de Escobar, Provincia de Buenos Aires

Ángel Correa – Rosario, Provincia de Santa Fe - DESCARTADO

Valentín Carboni – Ciudad Autónoma de Buenos Aires.

La Provincia de Buenos Aires tiene la mayor representación en la convocatoria con 13 jugadores

(Dibu Martínez, Rulli, Pezzella, Tagliafico, Montiel, Barco, Martínez Quarta, Enzo Fernandez, De Paul, Paredes, Guido Rodríguez, Lautaro Martínez y Nico González).


En la provincia de Buenos Aires, los turistas pueden disfrutar de diversas experiencias. En Tigre, los paseos en barco por el Delta del Paraná ofrecen un escape tranquilo de la ciudad, mientras que San Antonio de Areco atrae con su encanto colonial y sus festivales gauchescos, que muestran la cultura tradicional argentina. Otro destino imperdible es la Reserva Natural Otamendi, ideal para los amantes de la naturaleza, con sus humedales y una amplia variedad de aves. Además, la costa atlántica ofrece destinos como Mar de las Pampas, con sus hermosas playas y bosques, y Villa Gesell, conocida por su ambiente juvenil y sus actividades al aire libre. En Mar del Plata, ciudad de origen de los futbolistas Dibu Martínez y Martínez Quarta, los visitantes pueden disfrutar de sus extensas playas doradas, su animada vida nocturna y su emblemático puerto, complementando así la variedad de opciones que ofrece la provincia de Buenos Aires.


La Plata, ciudad de Rulli, cautiva con su majestuosa arquitectura neoclásica, reflejada en edificios como la Catedral y el Teatro Argentino, así como con sus espacios verdes, como el Bosque de La Plata y el Jardín Zoológico. Por otro lado, Bahía Blanca, de dónde son Lautaro Martínez y Pezzella, ofrece a los visitantes la oportunidad de explorar su rica historia portuaria en museos como el Museo del Puerto y disfrutar de actividades al aire libre, como pesca y deportes acuáticos en la cercana costa atlántica. Estos destinos complementan la riqueza cultural y natural de la provincia, brindando una experiencia variada y emocionante para todos los viajeros.


Leer más: Mar, sierras y bosques: descubrí dónde encontrar los más bellos paisajes de la Provincia de Buenos Aires

De la provincia de Santa Fe han surgido 5 jugadores convocados

(Messi, Di María, Armani, Lo Celso y Correa).


La provincia ofrece una rica variedad de experiencias turísticas. Rosario, la ciudad natal de Messi, brilla con el Monumento a la Bandera, el Parque Independencia y su vibrante vida cultural. También se destacan las heladerías, bares y cervecerías. En la ciudad existe un recorrido deportivo para conocer los estadios de Rosario Central y de Newell’s y ver varios murales de Messi. En la capital, Santa Fe, se puede disfrutar del Casco Histórico, la Costanera y su gastronomía típica. Además, la región ofrece destinos naturales como la Laguna Setúbal y la Reserva Ecológica, ideales para el ecoturismo. Otras ciudades, como Rafaela y Reconquista, también ofrecen una mezcla de historia, cultura y naturaleza, haciendo de Santa Fe una provincia diversa y fascinante para explorar.


Leer más: Guía de Rosario: 48 horas en la ciudad que vio nacer a Messi

La provincia de Córdoba, hogar de 3 futbolistas preconvocados

(Julián Álvarez, Cuti Romero y Nahuel Molina),


La provincia ofrece una diversidad de experiencias turísticas. En la capital, Córdoba, de donde es oriundo el Cuti Romero, los visitantes pueden explorar el Casco Histórico con la Manzana Jesuítica, la Plaza San Martín, y museos como el de Bellas Artes Evita. Además, el Parque Sarmiento y el Paseo del Buen Pastor proporcionan espacios verdes y entretenimiento cultural. La región es conocida por sus pintorescos pueblos de montaña como Villa Carlos Paz, La Cumbrecita y Mina Clavero, donde se pueden disfrutar actividades al aire libre y deportes acuáticos.


Más allá de la ciudad, los valles de Calamuchita y Punilla invitan a explorar localidades con encanto como Villa General Belgrano y Capilla del Monte. La Ruta del Vino en Colonia Caroya y el Valle de Traslasierra ofrece la oportunidad de degustar vinos locales. Para los aventureros, Córdoba propone parapente en La Cumbre, cabalgatas y trekking. Los festivales, como el de Doma y Folklore en Jesús María y Cosquín Rock, completan una oferta turística que combina cultura, naturaleza y recreación en un solo destino.



Leer más: Qué hacer en Córdoba en 24 horas



La ciudad de Buenos Aires es la capital de Argentina, de donde son originarios 2 futbolistas de la Selección Argentina

(Valentín Carboni y Nicolás Otamendi),


Es una metrópolis vibrante y rica en cultura. Entre sus barrios más icónicos se encuentran Recoleta, con su famoso cementerio y el Centro Cultural Recoleta; San Telmo, conocido por sus calles adoquinadas y el mercado de San Telmo; y La Boca, con el colorido Caminito y el estadio La Bombonera. El centro histórico, con la Plaza de Mayo, la Casa Rosada, y la Avenida de Mayo, ofrece una inmersión en la historia y la arquitectura de la ciudad. Además, Buenos Aires alberga importantes instituciones culturales como el Museo Nacional de Bellas Artes, el Malba y el majestuoso Teatro Colón


Para los amantes del deporte, Buenos Aires es una ciudad apasionante. Asistir a un partido de fútbol en La Bombonera, hogar de Boca Juniors, o en el Monumental, estadio de River Plate, es una experiencia inolvidable. La ciudad también cuenta con numerosos clubes deportivos y gimnasios, así como circuitos para correr y andar en bicicleta en los Bosques de Palermo. La ciudad es sede de eventos deportivos internacionales, como el Abierto de Argentina de tenis y el Maratón de Buenos Aires, atrayendo a atletas de todo el mundo. Buenos Aires ofrece una mezcla perfecta de cultura y deporte, haciendo honor a sus reconocidos futbolistas.



Leer más: Visita La Bombonera, símbolo de la pasión por el fútbol en Argentina

Y con una sola representación se encuentran las provincias de La Pampa (Mac Allister), Neuquén (Acuña), Tucumán (Exequiel Palacios), Entre Ríos (Lisandro Martínez) y San Luis (Leonardo Balerdi).


Tanto La Pampa como Neuquén forman parte de la región Patagonia, con grandes bellezas naturales y actividades durante todo el año. En Tucumán, los visitantes pueden explorar la Casa Histórica de la Independencia ubicada en San Miguel de Tucumán, donde se declaró la independencia argentina, y disfrutar de la naturaleza en el Parque Sierra de San Javier, ideal para senderismo y vistas panorámicas. En Famaillá, de donde es oriundo Palacios, los visitantes pueden experimentar la tradición del Festival Nacional del Limón y disfrutar de la hospitalidad local en un entorno rodeado de campos de limoneros. En Gualeguay, ciudad de origen de Lisandro Martínez, se puede disfrutar de su encanto ribereño a lo largo del río Gualeguay, explorar su patrimonio histórico en el Museo Ferroviario y saborear la gastronomía regional en sus pintorescos bares y restaurantes. En Villa Mercedes, San Luis, ciudad natal de Leonardo Balerdi, se puede explorar su rica historia en el Museo Histórico Regional, disfrutar de la naturaleza en el Parque "La Pedrera" y deleitarse con la gastronomía local en sus tradicionales restaurantes.


Además, está el caso de Alejandro Garnacho, nacido en Madrid, España pero de madre argentina. El jugador del Manchester United de Inglaterra optó por jugar para la Selección Argentina tras el llamado de Scaloni.



Cuándo juega Argentina en la Copa América


El debut de Argentina será contra Canadá el jueves 20 de junio en el Mercedes Benz Stadium en Atlanta; seguirá frente a Chile el martes 25 de junio en el MetLife Stadium en Nueva Jeresy y su tercer partido será rival de Perú el sábado 29 de junio, en el Hard Rock Stadium, en Miami, donde el equipo de Lionel Messi, Inter Miami, hace de local en la MLS.



Horarios de los partidos de Argentina en la Copa América


Argentina vs Canadá (20 de junio)

21 hs Hora Argentina / Brasil / Uruguay

20 hs Hora local (GMT -4) / Chile / Paraguay / Bolivia / Venezuela

19 hs Hora Colombia / Perú / Ecuador

18 hs Hora México

02 hs Hora España (del 21 de junio)



Argentina vs Chile (25 de junio)

22 hs Hora Argentina / Brasil / Uruguay

21 hs Hora local (GMT -4) / Chile / Paraguay / Bolivia / Venezuela

20 hs Hora Colombia / Perú / Ecuador

19 hs Hora México

03 hs Hora España (del 26 de junio)



Argentina vs Perú (29 de junio)

21 hs Hora Argentina / Brasil / Uruguay

20 hs Hora local (GMT -4) / Chile / Paraguay / Bolivia / Venezuela

19 hs Hora Colombia / Perú / Ecuador

18 hs Hora México

02 hs Hora España (del 30 de junio)



Cuartos de Final

Argentina vs Ecuador (04 de julio)

22 hs Hora Argentina / Brasil / Uruguay

21 hs Hora local (GMT -4) / Chile / Paraguay / Bolivia / Venezuela

20 hs Hora Colombia / Perú / Ecuador

19 hs Hora México

03 hs Hora España (del 05 de julio)



Semifinal

Argentina vs Canadá (09 de julio)

21 hs Hora Argentina / Brasil / Uruguay

20 hs Hora local (GMT -4) / Chile / Paraguay / Bolivia / Venezuela

19 hs Hora Colombia / Perú / Ecuador

18 hs Hora México

02 hs Hora España (del 10 de junio)