Esta pareja alemana recorrió Argentina en motorhome durante un año

Buenos Aires, Bariloche, Puerto Madryn, Salta, Jujuy, Catamarca y más destinos formaron parte de su recorrido en la caravana que él trajo en barco desde su país natal, Alemania.

Klauss tiene 65 años y Christine 62. Ambos nacieron en Alemania y comparten, entre varias cosas, la pasión por viajar y conocer el mundo. Él es ingeniero eléctrico y construyó la casa móvil que por nueve meses fue su hogar rodante en Argentina. Ya habían estado por los paisajes de Estados Unidos, Australia, Indonesia, África y Europa - entre otros -, y como buenos trotamundos no podían esquivar las rutas del país del Fin del Mundo. 

Llegaron a Argentina en octubre del 2018 y se fueron en febrero del 2022, con un paréntesis en el medio dado que la pandemia los obligó a volver a su país. Para ellos, lo más lindo de viajar es recorrer lugares nuevos con independencia y el territorio albiceleste se postuló de inmediato como el ideal para aquella premisa. Cuatro ruedas y una cultura nueva por descubrir: así fue la travesía de esta pareja por el país del mate y el asado.

¿Qué los motivó a elegir Argentina como destino en su viaje? 

Para nosotros América del Sur era desconocida, y la diversidad en los paisajes argentinos - desiertos, altas montañas, ríos, caminos que suben hasta 5.000 metros de altura, pantanos, mares - nos llamaron mucho la atención. Nos interesó el concepto de viajar por lugares más tranquilos y alejados de las multitudes. También la gente y la cultura: el carnaval y las fiestas, la carne (en especial el bife de chorizo) y la cerveza artesanal. 

¿Cuáles son las ventajas de viajar en motorhome por Argentina?

Es un gran país con muchísimas posibilidades y un inmenso espacio libre para disfrutar de la naturaleza. Sus rutas tienen accesos muy fáciles para conocer los imperdibles de cada destino, que son espectaculares. 

¿Cuáles fueron sus experiencias favoritas en el país?

Me encantó conocer su gente. Los argentinos tienen la mente muy abierta, están orgullosos de su país y todos nos recibieron muy bien. Conocimos gente hospitalaria, amable y dispuesta a ayudarnos. Todos se interesaron en nosotros y nuestra historia, nos preguntaron constantemente sobre Alemania, la casa rodante y el viaje que estábamos haciendo. 

1

3

Top 5 de lugares favoritos que visitaron

Estos son solo cinco, pero conocimos muchos lugares más que nos encantaron:

1. La Puna (se extiende desde Jujuy hasta el norte de San Juan y es la segunda altiplanicie de la Tierra). El punto más alto al que llegamos con nuestro carro fue a 4.900 m. de altura.

2. El Glaciar Perito Moreno, ubicado en Santa Cruz (es uno de los glaciares más importantes del planeta y sus desprendimientos son un espectáculo natural único)

3. Salta, con sus diferentes montañas multicolores, su vegetación y su deliciosa ruta del vino.

4. La costa argentina y su fauna: conocimos leones marinos, pingüinos y más animales muy simpáticos.

5. El Cañón de Atuel en la Ciudad de San Rafael, Mendoza. Un mix entre aventura y paisajes majestuosos. 

¿Qué cosas aprendieron sobre los argentinos?

Además de descubrir que son muy amigables, después de haber estado varios meses entendimos la importancia de la familia allí. Creemos que lo que mantiene unido al país es la familia, es algo muy importante en Argentina y no se ve en el resto del mundo. 

Novedades

Novedades relacionadas