La historia de la pareja brasileña que eligió Mendoza para casarse
Andressa y Arlei se conocieron en una fiesta de la empresa, se enamoraron y decidieron festejar su boda de manera más íntima y en territorio argentino ni bien abrieron las fronteras.
El destino final fue, nada más ni nada menos, que Mendoza. ¿Por qué eligieron Argentina? ¿Qué los enamora de los locales?
Montañas con picos disfrazados de blanco, hileras de un intenso verde entre amplios valles mendocinos y un sol primaveral que enceguece. Si a ese escenario idílico se le agrega un componente emocional todavía más fuerte, entonces la ecuación se convierte en algo, mínimamente, memorable. Eso fue exactamente lo que sucedió el 6 de noviembre en Casa de Uco Vineyards & Wine Resort, reconocido como uno de los mejores 25 hoteles de Latinoamérica por la famosa revista turística Condé Nast Traveler. Porque ese día Mendoza fue testigo de un casamiento privado y único entre dos brasileños atraídos por la famosa chispa argentina. “Somos muy parecidos entre los dos países, fanáticos del deporte y la carne. Pero la energía es lo que más nos gustó de allá”, confiesa Andressa, la novia.
Abrieron las fronteras y ella y Arlei, su esposo, no tardaron demasiado en programar el viaje soñado: naturaleza y buen vino en tierra mendocina. Ya habían visitado Buenos Aires tanto por trabajo como por turismo, así que la brújula apuntó sin titubear hacia la capital del elíxir de uvas. “Yo ya conocía Mendoza pero no había hecho la Ruta del Vino, así que todo en este viaje fue nuevo y especial. Estuvimos en distintas bodegas y aprovechamos para hacer el paseo de alta montaña”, cuenta.
Lo cierto es que el plan inicial estaba trazado para el 2020, pero la pandemia de COVID-19 imposibilitó la visita. La revancha llegó hace unas semanas, con banquete de asado (aunque Andressa admite que las empanadas y los alfajores ganan en su podio gastronómico) y la bebida nacional color violeta como bandera. “Nosotros somos amantes del vino y Mendoza fue nuestra primera opción”, agrega.
El concepto de elopement wedding es lo que mejor describe la experiencia para Andressa, que no se sentía cómoda haciendo una gran conmemoración en el contexto actual. ¿Qué significa? Se traduce como “casamiento de fuga” y apunta a celebrar únicamente entre la pareja o con un grupo reducido de personas allegadas, de manera minimalista e informal. El objetivo se cumplió con honores en el Fin del Mundo, y el cuadro hipnotizante de los paisajes cuyanos se tiñó de festejos y odas a la cultura local. “Si tuviera que definir a Argentina en una sola palabra sería diversidad”, concluye Andressa.