Los 9 mejores centros de esquí de Argentina: aventura, nieve y paisajes inolvidables
Argentina es un destino inigualable para los amantes del esquí y el snowboard. Averigua qué hacer en invierno en Argentina y destinos de nieve en la siguiente nota.
Con nueve centros de esquí de clase mundial, ofrece desde imponentes montañas hasta bosques nevados y experiencias premium para principiantes y expertos. A continuación, te presentamos los principales centros de esquí del país, sus características y dónde comprar los pases de temporada.
1. Cerro Catedral (Bariloche, Río Negro)
Ubicación:
- A 19 km de San Carlos de Bariloche, en el Parque Nacional Nahuel Huapi.
Características:
- Es el centro de esquí más grande del hemisferio sur.
- 58 pistas para todos los niveles. Más de 60 kilómetros de pistas y caminos con excelente nieve.
- Ofrece actividades como esquí alpino, snowboard, trineos y paseos en motos de nieve.
- Infraestructura completa con hoteles, restaurantes y escuelas de esquí.
Atractivo adicional:
- Bariloche es un destino turístico reconocido por su gastronomía, chocolates y paisajes lacustres.
Infraestructura:
- Más de 600 hectáreas esquiables.
- 120 km de pistas
- 27 medios de elevación entre cabinas; telesillas dobles, triples, cuádruple y séxtuple; magic carpet y medios de arrastre
- Escuelas de esquí y snowboard.
- Alquiler de equipos de última generación.
Nieve artificial:
- Cuenta con un sistema de cañones de nieve artificial que cubre varias pistas principales.
Servicios novedosos:
- Parque de nieve para niños.
- Living Gold.
- Esquí nocturno en algunas pistas.
- Zonas gastronómicas con vistas panorámicas.
- Wi-Fi gratuito en áreas comunes.
Temporada: Junio a octubre.
·
Web oficial y compra de pases: www.catedralaltapatagonia.com
2. Las Leñas (Mendoza)
Ubicación:
- En el Valle de Las Leñas, a 400 km de la ciudad de Mendoza.
Características:
- Conocido por su nieve en polvo y pistas desafiantes.
- Cuenta con más de 30 pistas y una de las pistas más largas de Sudamérica (7 km).
- Ideal para esquiadores avanzados y freeriders.
- Ofrece alojamiento en el valle y actividades como esquí nocturno.
Atractivo adicional:
- Cercanía con la Ruta del Vino de Mendoza.
Infraestructura:
- 33 pistas, con 14 medios de elevación.
- Pista más larga: 7 km (La Escoba).
- Alojamiento en el valle con hoteles y departamentos.
- Escuelas de esquí y snowboard.
Nieve artificial:
- Tiene capacidad para producir nieve artificial, aunque depende principalmente de la nieve natural.
Servicios novedosos:
- Esquí nocturno en pistas iluminadas.
- Actividades de freeride y heliesquí.
- Spa y centro de bienestar en el valle.
Temporada: Junio a septiembre.
Web oficial y compra de pases: www.laslenas.com
3. Cerro Chapelco (San Martín de los Andes, Neuquén)
Ubicación:
- A 19 km de San Martín de los Andes.
Características:
- 70% de la montaña está cubierta de bosque generando un entorno natural increíble con vistas al lago Lácar y el volcán Lanin.
- Más de 28 pistas para todos los niveles.
- Ofrece actividades como esquí alpino, snowboard, paseos en moto de nieve, caminatas con raquetas y paseos en trineo.
- Ideal para familias, grupos de amigos y universitarios.
Atractivo adicional:
- San Martín de los Andes es una aldea de montaña con un gran polo comercial y gastronómico. Aeropuerto propio con más de 36 frecuencias semanales en la temporada invernal.
- A solo 180 km de San Carlos de Bariloche por la ruta escénica de los 7 lagos.
Infraestructura:
- 28 pistas, con 13 medios de elevación.
- Escuelas de esquí y snowboard.
- Alquiler de equipos modernos.
Nieve artificial:
- Cuenta con cañones de nieve artificial para garantizar la calidad de las pistas.
Servicios adicionales:
- Jardín de nieve para niños.
- Gran cantidad de eventos.
- Más de 10 paradores gastronómicos distribuidos a lo largo de toda la montaña.
- Centro médico
- Guardería infantil
Temporada: Junio a septiembre.
Web oficial y compra de pases: www.chapelco.com
Contacto: ventas@chapelco.com
4. Caviahue-Copahue (Neuquén)
PREVENTA YA DISPONIBLE
Ubicación:
- En la provincia de Neuquén, cerca de la frontera con Chile. Base a 1650 m.s.n.m / Cumbre a 2300 m.s.n.m
Características:
- Menos masificado, ideal para quienes buscan tranquilidad.
- Ideal para aprender y esquiar en familia.
- Pistas con vistas al volcán Copahue y al lago Caviahue.
- Ofrece esquí alpino, de fondo y snowboard.
- Aguas termales cercanas para relajarse después del esquí.
Atractivo adicional:
- Combinación única de nieve y termas rodeado de bosques de araucarias milenarias. Caviahue fue premiado “Best Tourism Village” en 2024 como mejor pueblo del mundo por la ONU Turismo.
Infraestructura:
- 22 pistas, con 12 medios de elevación.
- Escuela de esquí y snowboard para todas las edades.
- Alquiler de equipos.
- Grand hotel & spa (4*) en la base del cerro para ski in / out
Nieve artificial:
- Cuenta con sistemas de nieve artificial entre la base y los 1850 m.s.n.m.
Servicios novedosos:
- Aguas termales cercanas para relajación.
- Actividades de esquí de fondo y travesías.
- Nueva telesilla cuádruple en el sector I.
Temporada: Junio a septiembre.
Web oficial y compra de pases: www.caviahue.com
5. Cerro Bayo (Villa La Angostura, Neuquén)
PREVENTA YA DISPONIBLE
Ubicación:
- A 6 km de Villa La Angostura, en la Patagonia.
Características:
- Pistas con vistas al lago Nahuel Huapi.
- Ofrece esquí alpino, snowboard y freeride .
- 11 medios de elevación; más de 30 pistas de todos los niveles.
- Único centro con gondola de base a cumbre de la montaña.
- Rental y escuela de esquí/snowboard en zona de principiantes.
- Escuela de esquí adaptado
- Guardería de niños con sistema Montessori.
- Ambiente íntimo y familiar.
Atractivo adicional:
- Villa La Angostura es conocida como "el jardín de la Patagonia" por su belleza natural.
Infraestructura:
- 24 pistas, con 11 medios de elevación.
- Escuelas de esquí y snowboard.
- Alquiler de equipos.
Nieve artificial:
- Cuenta con cañones de nieve artificial para asegurar las pistas principales.
Servicios novedosos:
- Pistas iluminadas para esquí nocturno.
- Zonas de descanso con vistas al lago Nahuel Huapi.
Temporada: Junio a septiembre.
Web oficial y compra de pases: www.cerrobayo.com.ar
6. La Hoya (Esquel, Chubut)
Ubicación:
- A 12 km de Esquel, en la Patagonia.
Características:
- Conocido por su nieve seca en polvo y de calidad.
- Pistas para todos los niveles, con opciones para freeride.
- Ofrece esquí de fondo y paseos en trineo.
- Ideal para aprender a esquiar por su geografía.
Atractivo adicional:
- Cercanía al Parque Nacional Los Alerces, Patrimonio de la Humanidad.
Infraestructura:
- 30 pistas, con 8 medios de elevación.
- Escuelas de esquí y snowboard.
- Alquiler de equipos y guardería infantil.
- Circuito de travesía.
Nieve artificial:
- No cuenta con sistemas de nieve artificial, pero se destaca por la calidad de la nieve ya que, por la orientación de la montaña, tiene mayor capacidad de preservación.
- Durante toda la temporada se puede esquiar en nieve “polvo”.
Servicios novedosos:
- Caminatas con raquetas.
Temporada: Julio a octubre.
Web oficial y compra de pases: www.skilahoya.com
7. Cerro Castor (Ushuaia, Tierra del Fuego)
PREVENTA YA DISPONIBLE
Ubicación:
- A 26 km de Ushuaia, la ciudad más austral del mundo.
Características:
- Temporada más larga (junio a octubre) gracias a su ubicación austral con excelente calidad de nieve.
- Pistas para todos los niveles, con opciones fuera de pista y el snowpark más grande de Sudamérica.
- Excursión nocturna con esquí y gastronomía y pista de patinaje sobre hielo en la base de la montaña.
- Opción de ski in / ski out, alojándose en la base.
Atractivo adicional:
- Ushuaia es un destino único por su ubicación y paisajes extremos.
Infraestructura:
- 36 pistas, con 14 medios de elevación.
- Escuelas de esquí y snowboard.
- Alquiler de equipos de alta calidad.
Nieve artificial:
- Cuenta con un sistema de nieve artificial que complementa la nieve natural que cubre el 30% de la montaña (12km).
Servicios adicionales:
- Guardería y jardín de nieve para los más chicos.
- Pista de patinaje sobre hielo en la base de la montaña.
- Se puede realizar también esquí de fondo (con rental de equipos).
- Restaurantes con gastronomía patagónica (8 puntos gastronómicos, 4 en base y 4 en la montaña).
Temporada: Junio a octubre.
Web oficial y compra de pases: www.cerrocastor.com
8. Laderas Cerro Perito Moreno (El Bolsón, Río Negro)
PREVENTA YA DISPONIBLE
Ubicación:
- A 25 km de El Bolsón, provincia de Río Negro.
Características:
- Ideal para quienes buscan tranquilidad y un entorno decididamente familiar
- Pistas con vistas a los valles y bosques andinos.
- Excursiones en vehículos con orugas adaptados a la nieve
- Opciones de esquí alpino, snowboard y esquí de travesía.
- Entorno natural con bosques y vistas panorámicas.
Nieve de cultivo:
- Cuenta con 16 cañones que permiten asegurar nieve toda la temporada desde la cota 1200m hasta la base, con nuevos reservorios de agua y sistema automatizado
Atractivo adicional:
- Esquí y actividades recreativas en un entorno muy natural, con una inmejorable relación precio/calidad y en cantidad y calidad de pistas/cantidad de esquiadores
Infraestructura:
- Más de 23 km de pistas esquiables.
- 16 pistas con distintos niveles de dificultad.
- Aerosilla doble de 1.000 metros (900 a 1.350 m s. n. m.).
- Segunda Telesilla hasta el Plateau, a 1.640 m s. n. m.
- 3 medios de arrastre tipo poma y un teleski tipo T-Bar.
- Escuelas de esquí y snowboard.
- Alquiler de equipos.
Temporada: de Junio a mediados de Octubre.
Web oficial y compra de pases: https://laderas.com.ar/
9. Lago Hermoso (San Martín de los Andes, Neuquén)
PREVENTA YA DISPONIBLE
Ubicación:
- Dentro del Parque Nacional Lanín, en la provincia de Neuquén, a unos 25 km de San Martín de los Andes.
Características:
- Menos masificado, ideal para quienes buscan tranquilidad y exclusividad.
- Pistas con vistas a bosques nativos y lagos de montaña.
- Ofrece esquí alpino, snowboard y freeride en nieve virgen.
- Experiencia más personalizada con cupo limitado de esquiadores.
Atractivo adicional:
- Experiencia premium en un entorno natural protegido.
Infraestructura:
- 3,6 km de pistas para esquí y snowboard.
- 2 medios de elevación: Telesilla Cuádruple Pudú (más de 1.000 metros) y poma de arrastre y cinta transportadora para principiantes.
- Capacidad para 800 esquiadores diarios.
- Escuelas de esquí y snowboard.
- Alquiler de equipos.
Nieve artificial:
- No cuenta con sistema de nieve artificial.
Servicios novedosos:
- Experiencia exclusiva con cupo limitado.
- Zonas de freeride en medio del bosque.
- Espacios gastronómicos con cocina regional
Temporada: de Junio a Septiembre.
Web oficial y compra de pases: https://www.lagohermoso.com.ar/