Platos típicos argentinos para compartir con amigos
Las empanadas, el asado, la pizza. Emblemas de todo menú argentino por su delicioso sabor y porque son los elegidos para un banquete entre amigos.
La gastronomía argentina es mucho más que una experiencia culinaria: es un ritual social, una excusa perfecta para reunirse y compartir momentos inolvidables. Desde un asado hasta una picada, cada plato típico refleja la identidad del país y se disfruta mejor en buena compañía.
Si estás buscando ideas para una juntada con amigos, aquí te contamos cuáles son los platos tradicionales argentinos que no pueden faltar en la mesa.
Asado: El Rey de las Reuniones Argentinas
Si hay algo que representa la cultura gastronómica argentina, es el asado. Más que una comida, es una tradición sagrada que puede extenderse por horas y es el centro de innumerables encuentros entre amigos y familiares.
¿Qué incluye un buen asado?
- Achuras (chorizo, morcilla, mollejas)
- Cortes de carne como tira de asado, vacío y entraña
- Provoleta a la parrilla
- Chimichurri (salsa de ajo, perejil y especias)
- Ensaladas y verduras asadas
El aroma de la carne cocinándose a las brasas, el sonido de las risas y los brindis con vino tinto o cerveza completan la escena perfecta.
Ahora bien, más allá de los componentes que forman parte de la parrillada, el corazón del asado es todavía más profundo que su intenso y sabroso sabor. Porque los asados son ese ritual dominguero que puede durar largas horas, esconder recónditas anécdotas, encapsular momentos icónicos y, por qué no, complementarse con juegos de cartas, destellos acaramelados como helado o dulce de leche y un sinfín de abrazos. Los asados entre amigos son, simplemente, sagrados.
Empanadas: El Infaltable de Toda Reunión
Las empanadas argentinas son un clásico indiscutido. Fáciles de comer, compartir y disfrutar en cualquier ocasión, son una opción ideal para un encuentro relajado.
Tipos de empanadas más populares:
- Empanadas de carne: Con cebolla, huevo, aceitunas y condimentos
- Empanadas de jamón y queso: Perfectas para quienes buscan algo más cremoso
- Empanadas de pollo: Una alternativa deliciosa y jugosa
Ya sean fritas o al horno, se acompañan a la perfección con cerveza artesanal o un buen vaso de Fernet con Coca.
Pizza Argentina: Masa Esponjosa y Mucho Queso
Si hay un plato que los argentinos han convertido en un verdadero manjar, es la pizza. A diferencia de la italiana, la pizza argentina se distingue por su masa gruesa y su abundante muzzarella derretida.
Las pizzas más icónicas:
- Muzzarella: La versión más clásica y popular
- Fugazzeta: Con cebolla y una generosa cantidad de queso
- Napolitana: Con rodajas de tomate y ajo
La mejor forma de disfrutarla es al estilo porteño: con una cerveza bien fría y entre amigos.
La alternativa a las recetas profesionales (cuyo epicentro se encuentra en la Calle Corrientes, en Buenos Aires) es igual de válida. Las pizzas caseras se llevan todos los premios y el chef designado del grupo puede, ocasionalmente, amasarlas para los comensales.
El resultado siempre será una velada donde la premisa de comer con la mano, usar muchas servilletas y probar distintos sabores se cumple con honores.
Picada: El Ritual de la Amistad y el Fútbol
Si hay algo que une a los argentinos, además del mate, es la picada. Es el aperitivo ideal para acompañar una conversación, una reunión informal o un partido de fútbol de la Selección Argentina.
Elementos esenciales de una buena picada:
- Quesos variados (pategrás, sardo, fontina)
- Salame y jamón crudo
- Aceitunas y frutos secos
- Panes y grisines
- Papas fritas y maní
La bebida recomendada es, sin duda, una cerveza bien fría o una copa de vino Malbec.
¿Dónde Probar los Mejores Platos Típicos de Argentina?
Si visitas Argentina, no puedes dejar de degustar estos platos en algunos de los lugares más tradicionales del país:
- Parrillas de Buenos Aires para un asado inolvidable
- Pizzerías de la Avenida Corrientes para probar la mejor muzzarella
- Empanadas del Norte argentino, con sabores únicos en Salta y Tucumán
- Bares y bodegones porteños, ideales para una buena picada
Otros platos regionales imperdibles en Argentina
Si bien los platos mencionados son los más populares en las reuniones de amigos, cada región de Argentina tiene sus propias delicias tradicionales que vale la pena probar:
Norte Argentino (Salta, Jujuy, Tucumán, Catamarca, La Rioja y Santiago del Estero)
- Tamales y humitas: Envuelto en chala de maíz, relleno de carne o queso.
- Locro: Guiso espeso con maíz, carne y chorizo colorado.
- Empanadas salteñas: Más jugosas y especiadas que en otras regiones.
Cuyo (Mendoza, San Juan, San Luis)
- Chivito a la llama: Carne de chivo asada lentamente a las brasas.
- Tortitas mendocinas: Panificados dulces o salados ideales para acompañar con mate.
- Pastelitos cuyanos: Masa rellena de dulce de membrillo, frita y crocante.
Patagonia (Río Negro, Chubut, Santa Cruz, Tierra del Fuego, Neuquén, La Pampa)
- Cordero patagónico: Asado lentamente al palo, una delicia regional.
- Trucha ahumada: Pescado fresco de los lagos patagónicos.
- Centolla fueguina: Un marisco premium de Tierra del Fuego.
Litoral (Misiones, Corrientes, Entre Ríos, Santa Fe, Chaco, Formosa)
- Mbaipy: Guiso a base de maíz y queso.
- Dorada y surubí a la parrilla: Pescados típicos del río Paraná.
- Chipá: Pan de queso de origen guaraní, crocante por fuera y esponjoso por dentro.
Córdoba y Buenos Aires (provincias de Córdoba y de Buenos Aires)
- Milanesa a la napolitana: Milanesa con queso, tomate y jamón.
- Lomito cordobés: Sándwich con lomo, jamón, queso, lechuga y huevo.
- Salame de Tandil: Embutido artesanal de gran calidad.