Requisitos para viajar a Argentina: en auto, avión, crucero y ferry

20 May 2024

Pasaporte, documentos, visa, documentación, consulta en este artículo todos los requisitos para para viajar a Argentina según tu país de origen. Sigue estos pasos para disfrutar las maravillas argentinas sin contratiempos.

Viajar a Argentina es una experiencia emocionante, llena de paisajes impresionantes, cultura rica y gastronomía diversa y de nivel internacional. Para que tu viaje de turismo sea perfecto, es fundamental conocer los requisitos para viajar al país, ya sea que ingreses en automóvil, avión, crucero, ferry o por cualquier otro medio a través de la frontera.


¿Sueñas con probar los mejores vinos en Mendoza, recorrer Buenos Aires, esquiar en la nieve en Ushuaia, ver las impresionantes Cataratas del Iguazú o empaparte de cultura y paisajes en el Norte argentino? Alista tu equipaje y cumple estos requisitos. A continuación, te ofrecemos una guía detallada para que empieces a preparar tu aventura al país más lindo del mundo.



Requisitos para ingresar a Argentina: los indispensables


Para entrar a argentina como turista, debes ingresar al país con propósito de descanso o esparcimiento por un plazo máximo de hasta 3 meses. Esta permanencia puede ser prorrogada mediante un trámite y el pago de una tasa.



Pasaporte, Cédula de identidad o Documento de viaje 


  • Pasaporte válido que tenga una vigencia mínima de seis meses desde la fecha de entrada a Argentina.
  • Ciudadanos de países miembros del MERCOSUR y estados asociados pueden además ingresar a Argentina con cédula de Identidad vigente, o documento de viaje hábil de Brasil, Bolivia, Uruguay, Paraguay, Chile, Perú, Venezuela, Ecuador y Colombia.


Visa internacional para Argentina


Una de las grandes ventajas de viajar a Argentina es que su régimen de visas permite a ciudadanos de más de 120 nacionalidades entrar sin tener que tramitar una visa de turismo. Sin embargo, hay un centenar de países que sí precisan visa. Puedes consultar qué turistas extranjeros deben pedir visa argentina para viajar por turismo, cuáles son los requisitos y cómo tramitarla en este artículo.




Viajar a Argentina con menores de edad


Argentina es ideal para viajar con niños y adolescentes. Desde la vibrante Ciudad de Buenos Aires, con sus parques, museos interactivos y espectáculos, hasta la majestuosa Patagonia, donde pueden explorar glaciares y avistar ballenas, hay algo para todos. Los más jóvenes disfrutarán de la emoción de visitar las Cataratas del Iguazú y de actividades al aire libre en Bariloche, como esquiar o caminar por senderos rodeados de naturaleza. Argentina es el destino perfecto para un viaje familiar inolvidable.

Requisitos básicos que deberás sumar si viajas con niños y adolescentes: 


  • Pasaporte propio: los menores deben tener su propio pasaporte vigente.
  • Permiso de ambos padres: Si viajan solos con uno de sus padres o con un tercero, se requiere un permiso notarial de ambos padres o tutor legal.




Mascotas: requisitos para ingresar a Argentina con perros y gatos


Argentina es pet-friendly y por eso viajar con mascotas es una experiencia increíble. El país ofrece una gran variedad de destinos y actividades donde tu compañero de cuatro patas será bienvenido. Muchos alojamientos y restaurantes en todo el país aceptan mascotas, asegurando que se sienta tan cómoda y bienvenida como tú.

Requisitos básicos a cumplir si viajas con mascotas:

  • Certificado Veterinario Internacional (CVI) emitido, firmado y sellado por la autoridad veterinaria del país en el cual se encuentra el animal (uno de los idiomas de este CVI debe ser español).
  • Se acepta la presentación de un pasaporte oficial en reemplazo del CVI. Este pasaporte debe estar vigente, contener toda la información sanitaria requerida (vacuna antirrábica, tratamiento antiparasitario y examen de salud) y debe ser refrendado, visado o convalidado mediante firma y sello de un veterinario oficial de la autoridad sanitaria del país previo al embarque.
  • Los pasaportes que no contengan la validación por parte de la autoridad sanitaria oficial no serán aceptados para el ingreso a la Argentina.

Más información sobre ingreso con mascotas



Requisitos viajar a Argentina en auto, moto o cualquier vehículo por vía terrestre


Los conductores de automóviles, motocicletas, casas rodantes, remolques, embarcaciones de recreo y deportivas que circulen hacia Argentina por pasos fronterizos deberán contar con la siguiente documentación:

  • Documento de identidad válido para circular en el MERCOSUR.
  • Licencia para conducir otorgada por país miembro (o estado parte) del MERCOSUR. El conductor debe ser residente en el estado parte del MERCOSUR de registro del vehículo.
  • Documento que lo califica como turista emitido por la autoridad migratoria.
  • Título u otro documento oficial que acredite la propiedad del vehículo.
  • Comprobante de seguro vigente en el MERCOSUR.


Para automotores conducidos por terceras personas (no titulares del vehículo):

  • Cédula azul extendida a nombre de la persona que conduce el automotor o autorización emitida por poder público (poder otorgado ante escribano público) para conducir y extraer el vehículo del país. En este caso resultará exigible la Cédula Verde mediante la cual se acredite la titularidad del vehículo, sin importar su vigencia.
  • En cada estado parte, los vehículos particulares comunitarios podrán ser conducidos por el cónyuge u otros familiares del propietario hasta segundo grado de consanguinidad sin necesidad de autorización expresa, siempre que sea en calidad de turista y se acredite el vínculo con la documentación correspondiente.

Más información sobre trámites de frontera.

Para tener en cuenta al viajar a Argentina por turismo


Actualmente, Argentina no exige vacunas obligatorias para los turistas, pero es recomendable estar al día con las vacunas habituales como la del tétanos y la hepatitis. Además, se recomienda la vacuna contra la fiebre amarilla si planeas visitar áreas rurales o selváticas del norte del país, como las Cataratas del Iguazú. 


También es apropiado contar con un seguro de viaje que cubra cualquier eventualidad médica, aunque no es un requisito exigible.


Adicionalmente, se recomienda tener a mano una copia de tu itinerario de viaje, la reserva de tu alojamiento, pasaje de regreso, y fondos suficientes para tu viaje, ya que las autoridades migratorias pueden solicitarlos al ingresar al país. El cumplimiento de los requisitos no garantiza la entrada al país debido a que la decisión final la tiene la autoridad migratoria argentina.


La información proporcionada es general y puede estar sujeta a cambios. Te recomendamos verificar la información más reciente en el sitio web del Ministerio de Relaciones Exteriores de Argentina o en la Embajada o Consulado Argentino de tu país.


Con todos estos requisitos en orden, estarás listo para explorar y disfrutar de Argentina sin preocupaciones. ¡Buen viaje, te esperamos!

Novedades

Novedades relacionadas