Bienvenidos a Catamarca

Argentina

Turismo en Catamarca: guía para visitar la provincia


Viajar a Catamarca es hacer un recorrido por desiertos, volcanes, yungas, bosques, lagunas y las más profundas raíces. Picos que supieron ser escenario de peregrinaciones y ceremonias ancestrales. En Catamarca el hilado de vicuña para la confección de los famosos ponchos es moneda corriente, y las actividades para disfrutar de su entorno natural son casi tan amplias como el ecosistema que esconde. 

Déjate enamorar por la calidez


De los parajes naturales no vas a olvidarte. De la calidez humana, tampoco. Con los brazos abiertos, esta provincia te invita a disfrutar de su magia y sus raíces. Descubre la Ruta del Adobe. Acércate a las tejedoras que crean ponchos con hilado de vicuña. Recorre paisajes que cautivan. Desiertos y volcanes. Yungas y bosques. Picos que fueron escenario de peregrinaciones y ceremonias. Moradas de los dioses, según las culturas originarias.

Desafía la Ruta de los Seismiles. Recorre el campo de piedra pómez y siéntete en otro planeta. Aventúrate en la cadena de lagunas de altura: la zona de paso aéreo más alta de los Andes y la segunda del mundo después del Himalaya. Disfruta el trekking y el mountain bike, las cabalgatas y las excursiones en 4x4, el avistaje de aves y los circuitos históricos y arqueológicos. Y en invierno, visita la Fiesta Nacional del Poncho. Catamarca te espera.


 

Sobre Catamarca

¿Estás isto para viajar a Catamarca?



Sobre la provincia

Catamarca deslumbra con su calidez, su gente, su gastronomía y sus rincones mágicos. Aloja cultura pero también conecta con la naturaleza. Regala trekkings, excursiones en 4x4, avistaje de aves y circuitos históricos y arqueológicos. ¿Qué visitar en Catamarca? La provincia ofrece los más variados paisajes, es dueña de la duna más alta del mundo y su capital, San Fernando del Valle de Catamarca, es conocida como “la Atenas del norte argentino”. ¿Suficiente para conocerla y hacer turismo en Catamarca?  

1

3

Imperdibles


El Campo de Piedra Pómez y su infinito blanco

Un paisaje extraterrestre a 3000 metros sobre el nivel del mar. Un auténtico mar de roca color tiza y figuras creadas por la naturaleza que captan el ojo de cualquier aventurero.


Las Termas de Fiambalá al pie de la Cordillera de los Andes

El paisaje ideal para relajarse en aguas termales. Cerros multicolores, propiedades óptimas para el cuerpo y una de las termas más importantes del país: bienvenido a las Termas de Fiambalá.


Dunas de Tatón: sede de la duna más alta del mundo

Ideal para hacer sandboard y maravillarse con un desierto pintado de colores naranja, marrón y blanco. Acá se encuentra la duna Federico Kirbus, la más alta del mundo con 1230 metros de altura.


Ruta del Adobe: un circuito histórico de arquitectura

Un viaje en el tiempo: 50 kilómetros de poblados que conservan su arquitectura original en adobe. Desde estancias, pasando por casonas, capillas, iglesias y edificios coloniales.


San Fernando del Valle de Catamarca, capital de la provincia

Patrimonio cultural e histórico. Conocida como “la Atenas del norte argentino”. ¿El motivo? Se descubre entre sus calles, mitos y leyendas locales.


Un oasis al pie de los cerros: El Rodeo

Naturaleza entre bosques, cerros, ríos y arroyos de montaña. El verde como protagonista. Y, en el centro, una pintoresca villa turística que logra robar más de un suspiro.


Qhapaq Ñan: sigue las huellas del imperio Inca

Una caminata hacia el pasado asegurada. Porque la parada técnica del camino del inca en esta provincia es El Shincal de Quimivil, la ciudad más austral de los incas. 

Cálido y árido: esos son los dos tipos de clima que alberga Catamarca. Según sus paisajes predomina uno u otro, con precipitaciones medias anuales que oscilan entre los 400 y 500 mm. En cuanto a la temperatura media ronda los 20°, pero puede alcanzar los 45° en el verano.  

Su nombre proviene del idioma quechua y se divide en dos: “cata” significa ladera, y “marca” fortaleza o castillo de la frontera. De esta forma, Catamarca es una fortaleza en la ladera donde fue fundada.  

Catamarca está situada en el noroeste argentino, limitando al norte con Salta, al este con Tucumán y Santiago del Estero, al sur con Córdoba y La Rioja y al oeste con Chile. 

El mejor transporte es el auto, que permite frenar en lugares únicos y recorrer según tiempos deseados sin apuro. Pero siempre hay excursiones que se organizan desde las principales ciudades y atraviesan los puntos más importantes de la región.  

Actividades

¡Descubrí las experiencias que solo se viven en Catamarca!

Dunas de Tatón

Ruta del Adobe en Catamarca

Qhapaq Ñan: El Shincal

Antofagasta de la Sierra

El Rodeo

El Chaku

Tinogasta

Fiambalá

Santa María

Reserva de Biósfera Laguna Blanca

Sandboard en las dunas de Saujil

Corredor de la Puna

Últimas novedades

Descubre las últimas noticias sobre Catamarca