Argentina se destacó en WTM Latin America 2025 y se consolida en el mercado brasileño

16 April 2025

El país mostró su potencial turístico con una propuesta moderna y estratégica. La feria fue escenario clave para impulsar negocios y afianzar vínculos con el mercado brasileño.

Con una sólida presencia institucional y comercial, Argentina se lució en WTM Latin America 2025, la feria internacional turística más importante del sector en Brasil. Del 14 al 16 de abril, el país desplegó su estrategia de promoción y comercialización en el Expo Center Norte de São Paulo, reforzando la Marca País y el posicionamiento de los productos turísticos de los destinos en este mercado prioritario para el turismo receptivo.

 

El stand institucional de Argentina —con una superficie de 306 m²— fue el epicentro de una participación federal y multisectorial que integró a los principales referentes del sector público y privado del país.

 

En este marco, Daniel Scioli, secretario de Turismo, Ambiente y Deportes, remarcó que “el turismo tiene este gran desafío de modernizarse, facilitar los servicios y ser más competitivo”. Además, aseguró que Argentina se encuentra bien preparada y que “lo que se viene tiene que ver con esto, con modernizar cada vez más a nuestro país en servicios y prestadores”.

Objetivos estratégicos


Durante los tres días de la exposición, Argentina participó activamente en espacios de capacitación, rondas de negocios y actividades de networking, alineadas con las últimas tendencias del turismo global. Este contexto propició la generación de nuevos vínculos comerciales, el intercambio de conocimientos y el impulso a proyectos de desarrollo conjunto entre los principales actores del sector. “Ustedes son los que tienen la capacidad para generar trabajo e inversiones”, dijo Scioli a los empresarios.

 

La estrategia argentina se orientó así a brindar herramientas efectivas para la comercialización, promover la oferta turística nacional y fomentar el desarrollo de nuevas oportunidades de negocio a través del contacto directo con el trade. A la celebración de gran cantidad de reuniones con representantes de CVC Corp, Decolar, Orinter, BRT Operadora, Bancorbras, Gol Linhas Aéreas, Azul, Amadeus, IAG, Smiles, asociación Braztoa, Cativa, BeFly, ABAV y Festuris, se sumaron acciones para potenciar los lazos con operadores turísticos, agencias de viaje, compañías aéreas y medios especializados.

Córdoba será sede de un evento clave para el turismo regional


Durante la feria, se confirmó que Córdoba será el escenario de un acontecimiento sin precedentes: la provincia fue elegida como sede de la Convención Anual de Braztoa 2025, una de las citas más relevantes del turismo en Brasil. 


Entre el 23 y el 27 de septiembre, más de 70 líderes de las principales agencias de viajes brasileñas visitarán Córdoba para vivir en primera persona todo lo que el destino tiene para ofrecer. Esta elección no solo refleja el creciente interés del mercado brasileño por la región, sino que también marca un paso clave en el camino hacia una mayor proyección internacional. La convención será una plataforma ideal para generar alianzas, impulsar nuevas rutas comerciales y consolidar a la provincia como un destino imperdible en Sudamérica.

Argentina, anfitriona de encuentro estratégico para el turismo de altura


En ese marco, también se anunció que el 29 y 30 de agosto de este año, San Martín de los Andes será sede de la 2ª Conferencia de Nieve y Montaña de las Américas, un evento que ya se posiciona como un referente regional para el intercambio de conocimientos y oportunidades vinculadas al turismo en territorios de montaña y nieve. Esta conferencia reunirá a expertos y profesionales del sector para abordar temas clave como la seguridad en la montaña, el turismo adaptado, productos turísticos innovadores, entre otros.

 

Esta oportunidad única para conocer los desafíos y el potencial de los destinos de montaña en las Américas contará con la organización del Bureau de Eventos y Convenciones de San Martín de los Andes, junto a la cartera de Turismo de Neuquén, y el aval de Turismo Nación, la Cámara Argentina de Turismo (CAT), ONU Turismo y el municipio. Se trata de un evento clave, a su vez, para visibilizar el desarrollo turístico que viene consolidando Argentina a nivel regional e internacional.

Importante representación del sector


Argentina se presentó con una destacada participación de organismos institucionales, cámaras empresarias, operadores turísticos, hoteles, atracciones, compañías aéreas y organismos provinciales de turismo.

 

Encabezada por la Secretaría de Turismo, Ambiente y Deportes y el Instituto Nacional de Promoción Turística, la comitiva también estuvo formada por la Cámara Argentina de Turismo y el Consulado de Argentina en San Pablo. Además, participaron destinos y provincias como Neuquentur, Ente Mixto De Promoción Turística De Bariloche (Emprotur), Ente Iguazú Turismo, Secretaría de Turismo de El Calafate, Visit Buenos Aires, Ministerio de Cultura, Turismo y Deporte de Catamarca, Ente de Turismo de Mar del Plata, Instituto Fueguino de Turismo, Ente Mendoza Turismo, Ministerio de Turismo y Áreas Protegidas del Chubut, Ministerio de Turismo de Misiones, Inprotur Salta, Agencia Córdoba Turismo, Ministerio de Cultura Y Turismo de Jujuy.

 

Asimismo participaron operadores turísticos (Abax Travel, Amichi Viajes, AMV Travel, Argentina Vision, Audamar, Aymara Turismo, Conextur, Cynsa South America, Estuario del Plata, Gray Line Argentina, Lauke Tours & Actividades, Los Puestos - Montañismo en Catamarca, Mendoza Holidays, Moebius Argentina Incoming DMC, Operadores Mendoza Viajes, Quality Travel, Patagonia Dreams Operador Receptivo, Rumbo Sur, Signature DMC, Sun Trip Brasileiros em Mendoza, Tower Travel, Turismo Cuenca del Plata, Turismo Tastil, Mi Viaje a Mendoza DMC, Vivaterra DMC) y hoteles (Álvarez Argüelles Hoteles, Arakur Ushuaia, Design Suites, Grand Hotels Lux, Huinid Hoteles, Loi Suites Hoteles, Imago Hotel & Spa, Ohs Hoteles, Regente Palace Hotel, Savoy Hotel Buenos Aires).

 

A estos se sumaron distintas atracciones (Buenos Aires Bus, El Querandi, Estancia Vigil, Familia Tango Show, Madero Tango, Señor Tango, Sturla Viajes, Tango Porteño, Tren Del Fin Del Mundo) y compañías aéreas (Aerolíneas Argentinas y Flybondi).

Un mercado en auge


Brasil continúa siendo un mercado prioritario para el turismo receptivo argentino, con más de 270 mil turistas brasileños arribados al país en los primeros tres meses de 2025. Según datos correspondientes a 2024, el perfil de estos viajeros muestra una estadía promedio de siete noches, con un fuerte interés en destinos como la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (81,6%), la Patagonia (15,7%) y la región de Cuyo (12,2%). Estos indicadores refuerzan la importancia de continuar trabajando de manera sostenida para que cada vez más turistas brasileños elijan Argentina, extiendan sus estadías y descubran nuevos destinos a lo largo y ancho del país.

 

Tras el éxito en WTM Latin America, Argentina continuará con acciones de promoción en el mercado brasileño, incluyendo capacitaciones al trade, campañas de marketing digital y participación en nuevas ferias y misiones comerciales. El objetivo es claro: seguir posicionando al país como el destino preferido en Latinoamérica.