Bienvenidos a Entre Ríos

Argentina

Turismo en Entre Ríos: ¿qué hacer en la provincia?


El nombre de esta provincia no es aleatorio: en esta región fascinante todo gira en torno al agua. Las playas, los ríos, los arroyos y las termas se convierten en el centro de atención. Declarada Capital Nacional de los Circuitos Termales, Entre Ríos sorprende con esa oferta pero indaga en otros rubros: turismo rural, pesca deportiva, carnavales y costumbres coloniales. Déjate llevar por los encantos del turismo en Entre Ríos. 

Abre tus sentidos


Descubre un lugar donde el agua te sorprende, las playas te esperan y centenares de arroyos te ofrecen su encanto y sus orillas vírgenes. Sumérgete en una provincia declarada Capital Nacional de los Circuitos Termales. Más de 125 piscinas de diferentes tipos abren sus puertas para ti en 16 complejos termales. Disfrútalo y relájate. Con energías renovadas, recorre una tierra rica en paisajes y en recreación, en deportes y en lugares históricos, en turismo rural y en pesca deportiva.

¿Quieres divertirte? Prepárate para el carnaval. Encuéntralo en distintas localidades entrerrianas. Y no te pierdas el Carnaval de Gualeguaychú, el espectáculo teatral a cielo abierto más importante del país. Siente la magia de las carrozas. Sorpréndete con la música, el ritmo y los colores de las comparsas. Comparte una costumbre de celebrar que se remonta a tiempos coloniales. Entre Ríos te espera.


 

Sobre Entre Ríos

Abre tus sentidos en una de las joyas del Litoral



Sobre la provincia

La recreación como el estado que prima en Entre Ríos. Con sus termas como protagonistas, la relajación está dentro del paquete de viaje. El 15% de su territorio está compuesto por islas y tierras anegadizas, por lo que se la considera una provincia insular. Palmeras, playas extensas, gustos regionales, termas y alegría aseguradas bordeando el río Paraná (al oeste) y Uruguay (al este).

1

3

Imperdibles



El fenómeno de la pesca deportiva

Es único y encuentra su mejor versión en territorio entrerriano. El dorado y el surubí lideran la lista, pero la práctica en sí misma es una experiencia única del Litoral.


La ciudad de Federación: termas y aventura en el agua

Balnearios de agua dulce a orillas del río Uruguay y del lago Salto Grande. Turismo aventura para hacer windsurf, kayak y jet sky. Y, además, una de las termas más famosas del país. Todo eso en un mismo lugar: Federación.


Vive el Carnaval de Gualeguaychú

Una verdadera fiesta de colores en el espectáculo a cielo abierto más grande de Argentina. Brillos, vestimenta y música se roban el protagonismo en un evento popular que es icónico en la provincia y en el país entero.


Entre Ríos y las termas

La capital de las termas infla el pecho con alternativas más que atractivas para el turista que busca relajarse y absorber propiedades entre aguas de Termas de Federación, Termas de Colón. El circuito continúa en Gualeguaychú y en Colón, en María Grande y en Chajarí, en La Paz y en San José, en Concepción y en Ciudad Jardín.


Parque Nacional Pre Delta

Naturaleza, islas, arroyos, lagunas y riachos al costado del río Paraná. Así es este parque nacional repleto de vegetación autóctona.


Gastronomía entrerriana: degusta los platos típicos

Asado criollo y con cuero, quesos, escabeches, dulces, tortas fritas, alfajores y las mejores pescas frescas. El arte culinario en la provincia tiene una sola misión: abrirte el apetito. Y lo logra.


Parque Nacional El Palmar

Palmeras de yatay de hasta 600 años se esconden en una reserva repleta de flora y fauna regional. Conocerlo al atardecer es imperdible. 

La provincia tiene dos variedades climáticas: subtropical sin estación seca al norte y templado húmedo de llanura hacia el sur. La temperatura promedio aproximada es de 25°, subiendo cuando llega la época estival. 

De febrero a mayo o de agosto a diciembre son los meses recomendados por las cálidas temperaturas (que no llegan a picos altos de calor) y pocas precipitaciones. Ahora bien, si se quiere vivir el espectáculo de los carnavales, el verano (enero y febrero) funciona a la perfección. 

Limita al norte con Corrientes, al este con la República Oriental del Uruguay, al sur con la provincia de Buenos Aires y al oeste con Santa Fe.

Un show musical que no tiene precedentes. El carnaval más grande del país. Comparsas, desfiles, máscaras, colores, vestimentas y carrozas se abren paso entre una multitud de personas que se acercan a la provincia de Entre Ríos para vivir una fiesta típica argentina. El baile es condición y la energía que se respira entre canción y canción es completamente contagiosa. El evento dura 10 noches de febrero en donde locales y turistas viven la chispa local . 

Actividades

¡Descubrí las experiencias que solo se viven en Entre Ríos!

Parque Nacional Pre Delta

Río Paraná

Termas en Entre Ríos

Pesca con devolución en Entre Ríos

Gastronomía de Entre Ríos

Gualeguaychú

San José

Diamante

Federación

Villa Paranacito

Delta del Paraná

Parques de Paraná

Parque aéreo de San José

Molino Forclaz

Pesca deportiva en Entre Ríos

Últimas novedades

Descubre las últimas noticias sobre Entre Ríos