Lollapalooza 2025
El Lollapalooza Argentina 2025 se llevará a cabo del 21 al 23 de marzo en el Hipódromo de San Isidro, Buenos Aires. Justin Timberlake, Alanis Morisette, Olivia Rodrigo, Shawn Mendes y Tool serán algunos de los grandes artistas que se presentarán.
El Lollapalooza es un festival de música internacionalmente reconocido que reúne a artistas de diversos géneros, incluyendo rock, pop, hip-hop, música electrónica, indie y más. Fue creado en 1991 por Perry Farrell, líder de la banda Jane's Addiction, como una gira de despedida para su banda. Desde entonces, se ha convertido en uno de los festivales más icónicos del mundo.
Desde 2014 se celebra anualmente en Argentina, generalmente en el Hipódromo de San Isidro, a media hora de la Ciudad de Buenos Aires. Es uno de los eventos musicales más esperados del año en el país por el mundo joven, atrayendo tanto a artistas internacionales de renombre como a talentos locales.
Día 1: viernes 21 de marzo
Justin Timberlake (por primera vez en Argentina), Alanis Morissette, Foster the People, Los Ángeles Azules, CA7RIEL & Paco Amoroso, Mon Laferte, Charlotte de Witte, Parcels, BLOND:ISH, Lasso, Barry Can't Swim, Ana Mena, Nessa Barrett, DobleP, Micro TDH, Darumas
Pablopablo, Spreen x Matute, Vinocio, Planta, Milk Shake, Queralt Lahoz y La Cintia.
Día 2: sábado 22 de marzo
Shawn Mendes, TOOL, WOS, Tate McRae, La K'onga, DJ Zedd, Teddy Swims, The Marías, Sepultura, Inhaler, Artemas, Benson Boone, Arde Bogotá, Samuraï, Balthvs, Doly Flackko, Dum Chica, Ponte Perro, Juana Aguirre, Soulfía y Juan López.
Día 3: domingo 23 de marzo
Olivia Rodrigo, Rüfüs Du Sol, Tan Biónica, Nathy Peluso, Girl in Red, James Hype, Rawayana, Fontaines D.C., Caribou, JPEGMAFIA, Michael Kiwanuka, Chita, Disco Lines, Marina Reche, Little Jesus, El Malilla, Aron, Lara Project, Lil Pani, Central Norte Crew: Brychtta + Metal DJ Crew + Etta!, BB Asul, Lichi, Estratosfera y Deyco.
Cómo llegar al HIpódromo de San Isidro
En tren:
Línea Mitre (ramal Retiro-Tigre):
Bajarse en la estación San Isidro. Desde allí, son aproximadamente 10-15 minutos caminando hasta el hipódromo.
En bus:
Varios colectivos pasan cerca del hipódromo, dependiendo de tu punto de partida. Algunas líneas recomendadas:
Línea 60: Une varias zonas del norte del Gran Buenos Aires con la Ciudad de Buenos Aires.
Línea 203: Conecta localidades del norte del conurbano con San Isidro.
Línea 168: Pasa por Av. Libertador y tiene paradas cercanas al hipódromo.
En Automóvil o Moto:
Desde la Ciudad de Buenos Aires, tomar la Av. del Libertador hacia el norte o utilizar la Autopista Panamericana (Ramal Tigre) y salir en Av. Márquez hacia el este. Habrá estacionamientos habilitados cercanos, pero es recomendable llegar temprano ya que suelen llenarse rápido.
En Taxi, Remis o Aplicaciones de Viaje:
Servicios como Cabify, Uber, o Didi funcionan en la zona y pueden dejarte directamente en la entrada del hipódromo.
En Bicicleta:
Hay carriles para bicicletas en la zona y algunos sectores del hipódromo ofrecen estacionamiento para bicicletas. No olvides llevar un buen candado para mayor seguridad.
¿Qué hacer en Buenos Aires?
Aprovecha tu viaje a la capital de Argentina y no te pierdas estos imperdibles en la ciudad de Buenos Aires.