5 escapadas de otoño a menos de 5 horas de grandes ciudades argentinas

28 April 2025

El otoño en Argentina es sinónimo de paisajes coloridos, temperaturas agradables y la oportunidad perfecta para hacer una escapada de vacaciones de pocos días. 

Para quienes visitan grandes ciudades como Buenos Aires, Córdoba, San Juan, Tucumán o Neuquén, existen destinos cercanos que combinan naturaleza, relax y experiencias auténticas, ideales para descubrir en esta estación.

A continuación, compartimos 5 escapadas imperdibles a menos de 5 horas de viaje desde ciudades capitales, perfectas para un fin de semana largo, una pausa entre semana o una visita relámpago.

1. Visitar estancias bonaerenses: aire de campo cerca de Buenos Aires

A menos de dos horas de la Ciudad de Buenos Aires, la provincia ofrece una red de estancias rurales que invitan a reconectar con la naturaleza, degustar asados criollos y disfrutar de actividades tradicionales como paseos a caballo, caminatas o meriendas campestres.


Lugares como San Antonio de Areco, Lobos, Chascomús o Brandsen son excelentes opciones, con estancias históricas o propuestas boutique que combinan tradición y confort. En otoño, los paisajes se visten de tonos rojizos y dorados, y el clima templado permite disfrutar al aire libre en su máxima expresión.


Qué hacer en las estancias bonaerenses

Las estancias de la provincia de Buenos Aires ofrecen actividades típicas del campo argentino, ideales para descansar y reconectar con lo tradicional. Se puede disfrutar de cabalgatas por senderos rurales, paseos en sulky, recorridas por huertas orgánicas y talleres de cocina criolla. Además, muchas estancias organizan jornadas con doma, folklore en vivo y juegos camperos. 


Al mediodía, el infaltable asado con empanadas caseras y vino argentino completa una experiencia que mezcla cultura, gastronomía y relax. Algunas estancias también ofrecen spa, pileta y alojamiento para una estadía completa de fin de semana.


Algunas estancias bonaerenses para visitar en otoño

Estancia histórica con más de 130 años. Propone cabalgatas, asado criollo, folklore en vivo y alojamiento en una antigua casona colonial.

Actividades al aire libre, paseos en caballo y gastronomía local en un entorno de campo abierto y árboles otoñales.

Estilo boutique con pileta, spa y cocina de autor. Actividades al aire libre, restaurante con platos tradicionales y espacios para eventos.

Ofrece actividades rurales, contacto con animales de granja, juegos recreativos y la posibilidad de disfrutar de un asado argentino.

1

4

2. Villa de Merlo: microclima y sierras a un paso de Córdoba o San Luis

Villa de Merlo, en la provincia de San Luis, es uno de los destinos más elegidos para escapadas de fin de semana desde Córdoba capital (3:30 h) o desde San Luis ciudad (2:30 h). Conocida por su microclima templado y sus altos niveles de oxígeno, la ciudad invita a recorrer las sierras, practicar senderismo, ciclismo o simplemente relajarse en su amplia oferta de cabañas, hosterías y alojamientos con spa.


En otoño, la naturaleza se transforma y los senderos del Parque Recreativo de Merlo o el ascenso al mirador del Filo Serrano ofrecen vistas inigualables. También se pueden visitar bodegas, talleres de artesanos y probar la gastronomía regional serrana.


Qué hacer en Villa de Merlo

Este destino es ideal para quienes buscan naturaleza y tranquilidad sin renunciar al confort. Se puede hacer trekking por el Salto del Tabaquillo o el Cerro de Oro, recorrer la Reserva Natural Mogote Bayo, visitar el histórico Algodonal o volar en parapente desde el mirador del Filo Serrano


Además, el centro de Merlo ofrece ferias artesanales, cafés, gastronomía regional y espacios wellness. El otoño es ideal para caminar por los bosques de molles, cuyos colores se intensifican, y aprovechar temperaturas agradables en plena temporada baja.

1

3

3. Quebrada de Zonda: naturaleza y aventura desde San Juan

A tan solo 20 minutos de la ciudad de San Juan se encuentra la Quebrada de Zonda, un corredor natural perfecto para hacer una escapada corta y activa. El área ofrece geoformas rojizas, montañas, vegetación autóctona y múltiples opciones de turismo activo, como trekking, mountain bike, escalada y parapente.


El complejo recreativo El Jardín de los Poetas es un buen punto de partida, junto con el Autódromo Eduardo Copello, ideal para los amantes del deporte motor. También se pueden visitar bodegas cercanas como Bodega Fabril Alto Verde o Casa Montes. El otoño es ideal para recorrer la zona sin el calor del verano y con paisajes intensamente coloridos.


Qué hacer en la Quebrada de Zonda

Este corredor natural permite vivir una escapada activa y variada. Se puede caminar por los senderos de montaña del Cerro Tres Marías, hacer trekking o ciclismo en la Reserva Faunística Quebrada de Zonda, y visitar el autódromo para quienes disfrutan del automovilismo. 


Las bodegas locales ofrecen degustaciones y visitas guiadas. También hay termas y espacios de bienestar que combinan muy bien con el clima otoñal, ideal para descansar sin el calor extremo del verano sanjuanino.

1

3

4. Amaicha del Valle: cultura y tradición desde Tucumán

Amaicha del Valle se ubica en los Valles Calchaquíes, a menos de 4 horas de San Miguel de Tucumán, y es uno de los destinos más fascinantes del noroeste por su riqueza cultural y paisajes únicos. Se trata de un pueblo originario que conserva tradiciones ancestrales visibles en su arquitectura, música, tejidos y gastronomía.


Se puede visitar el Museo de la Pachamama, recorrer la feria artesanal o degustar vinos y dulces artesanales. Desde aquí también se accede fácilmente a las La Ciudad Sagrada de Quilmes o Tafí del Valle. El clima otoñal seco y soleado es ideal para disfrutar de la región.


Qué hacer en Amaicha del Valle

Este pueblo ancestral es un destino ideal para combinar cultura, historia y paisajes de altura. Uno de los principales atractivos es el Museo Pachamama, una obra de arte arquitectónica que rinde homenaje a la cosmovisión indígena. También se pueden recorrer bodegas artesanales que producen vinos de altura, visitar la Piedra Pintada, hacer senderismo por los alrededores o participar en talleres de tejido y cerámica.


La feria artesanal de Amaicha ofrece productos locales únicos y es un excelente lugar para conocer a sus habitantes. Desde aquí también se puede seguir hacia la Ciudad Sagrada de Quilmes (también conocida como Ruinas de Quilmes), uno de los sitios arqueológicos más importantes del país.

1

4

5. Lago Pellegrini: tranquilidad en la Patagonia desde Neuquén capital

Ubicado a poco más de 100 km de la ciudad de Neuquén, en la provincia de Río Negro, el Lago Pellegrini es un oasis ideal para quienes buscan desconectar de la rutina y disfrutar de la naturaleza sin multitudes. Este espejo de agua permite actividades como kayak, avistaje de aves, pesca deportiva y caminatas por la costa.



El otoño regala días soleados y frescos, perfectos para acampar o alojarse en alguna de las cabañas que rodean el lago. Se accede fácilmente desde Neuquén por la Ruta Provincial 151.  


Qué hacer en Lago Pellegrini

El Lago Pellegrini es perfecto para quienes buscan naturaleza sin apuro. Se pueden realizar actividades como kayak, paddle surf, pesca deportiva, avistaje de aves y caminatas costeras. Muchas de sus playas son tranquilas y cuentan con paradores o zonas de acampe. 


En otoño, los días son soleados y con temperaturas frescas, ideales para recorrer los senderos que rodean el lago o simplemente sentarse a leer frente al agua. Además, es común ver flamencos, cisnes y otras aves migratorias. Algunas cabañas ofrecen servicios gastronómicos con productos regionales, ideales para saborear la Patagonia más íntima.

1

3

Bonus: escapada desde Montevideo – Colón, Entre Ríos

Para quienes viven en Montevideo, Uruguay, cruzar a Argentina para una escapada de otoño es una gran opción. Una de las mejores alternativas es la ciudad de Colón, Entre Ríos, ubicada a poco más de 4 horas de ruta, cruzando el puente internacional Paysandú-Colón.


Colón combina termas, naturaleza, río, playas, buena gastronomía y un centro urbano pintoresco. Las Termas de Colón son uno de los mayores atractivos, con piscinas cubiertas y al aire libre, ideales para disfrutar incluso con temperaturas frescas. Además, desde allí se puede visitar el Parque Nacional El Palmar o hacer un paseo en catamarán por el río Uruguay.

1

3

¿Listo para escaparte?

Estas escapadas otoñales, todas a menos de cinco horas de viaje de grandes ciudades, demuestran que no hace falta recorrer grandes distancias para disfrutar de lo mejor de Argentina en esta estación. Hay propuestas para todos los gustos: rurales, experiencias culturales y aventuras en la naturaleza, porque Argentina ofrece las opciones más diversas para cualquier planificación de viaje. Seguí sumando ideas y destinos por conocer en nuestra web oficial.