Cataratas del Iguazú: Qué hacer y más información
Las Cataratas del Iguazú, declaradas Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, son una de las maravillas naturales más impresionantes del mundo. Ubicadas en la frontera entre Argentina y Brasil, estas cascadas ofrecen un espectáculo único que no te puedes perder.
¿Cómo Llegar a las Cataratas del Iguazú?
La forma más común de llegar a las Cataratas es en avión. Los aeropuertos internacionales más cercanos son el de Puerto Iguazú (Argentina) y el de Foz de Iguazú (Brasil). Desde estos aeropuertos, puedes tomar un taxi o un autobús hasta los parques nacionales.
Circuitos para Recorrer las Cataratas
- Circuito Inferior: Este circuito te lleva cerca de la base de las cataratas, permitiendo sentir la fuerza del agua y la humedad del ambiente.
- Circuito Superior: Desde este circuito tendrás una vista panorámica de las cataratas, ideal para tomar fotografías.
- Garganta del Diablo: Una de las caídas de agua más impresionantes, ofrece una experiencia única. Se siente la potencia de las cataratas.
Fauna de las Cataratas del Iguazú
La selva que rodea las cataratas es el hogar de una gran variedad de especies animales. Podrás observar monos, tucanes, coatis, yacarés y muchas otras especies.
Precios de las Cataratas del Iguazú y dónde comprar entradas
- Parque Nacional Iguazú (Argentina): 35.000 ARS para extranjeros (aproximadamente 26 dólares). Puedes comprar las entradas online en el sitio oficial. También puedes adquirirlas en las taquillas del parque.
- Parque Nacional do Iguaçu (Brasil): 88 reales para brasileros y 97 reales (aproximadamente 18 dólares) para turistas extranjeros. Para comprar las entradas, visita el sitio web oficial del parque o dirígete a las taquillas.
Importante: Los precios de las entradas pueden variar según la temporada y están sujetos a cambios. Te recomendamos consultar los precios oficiales en los sitios web de los parques nacionales antes de tu viaje.
¿Qué hacer en las Cataratas del Iguazú?
Además de recorrer los circuitos y observar la fauna, puedes realizar otras actividades como:
- La Gran Aventura: Una emocionante navegación en gomones hasta las bases de las cataratas y sentir la verdadera potencia del agua. ¡Prepárate para mojarte! Podés comprar en el Parque o con anticipación en el sitio de la empresa.
Duración: 30 minutos y tené a mano una muda de ropa.
Precio: 70.000 pesos argentinos (aproximadamente 52 dólares)
- Sendero Macuco: Un recorrido a pie por la selva que te llevará a descubrir la belleza de la flora y fauna local. La aventura culmina con una caminata hasta el Salto Arrechea, donde podrás disfrutar de una impresionante cascada.
Duración: 3 horas, para recorrer los 7km de extensión.
- Paseo de la Luna Llena: Una experiencia imperdible en las Cataratas del Iguazú es el Paseo de la Luna Llena. Durante cinco noches al mes, coincidiendo con la luna llena, se organiza una excursión nocturna que te permite ver las cataratas bajo la luz plateada de la luna. Este paseo se realiza en el lado argentino del parque y comienza con un recorrido en tren hasta la Garganta del Diablo. El trayecto es mágico, con la selva iluminada suavemente por la luz lunar. Una vez en la pasarela, el rugido del agua y el brillo de la luna sobre las cataratas crean una atmósfera única y sobrecogedora.
Duración: La experiencia completa es de 2 horas. Es recomendable reservar con anticipación, ya que los cupos son limitados y la demanda es alta.
Precio: 85.000 pesos argentinos (aproximadamente 63 dólares)
¿Qué hacer en Misiones?
- Senderismo: Explora los senderos de la selva y descubre la belleza de la naturaleza.
- Visitar las ruinas jesuíticas de San Ignacio Miní: Un sitio histórico de gran importancia cultural. A más de tres horas de Puerto Iguazú
- Salto Yasy: una maravilla oculta en la selva misionera. A diferencia de las cataratas más conocidas, el Yasy se caracteriza por su acceso más exclusivo, ya que solo se puede llegar a él por vía acuática. Esto lo convierte en un destino menos concurrido y más íntimo. Se encuentra en el corazón de la selva misionera, y para llegar a él es necesario navegar por el río Paraná y luego por el arroyo Yasy. Es un salto de agua de menor tamaño en comparación con las Cataratas del Iguazú, pero no por eso menos impresionante. Su entorno natural, rodeado de vegetación exuberante, lo hace un lugar ideal para relajarse y conectar con la naturaleza.
- Saltos del Moconá: un fenómeno geológico único en el mundo. A diferencia de otras cataratas, donde el agua cae en forma de cascada, los Saltos del Moconá forman una especie de "muralla de agua" que se extiende a lo largo de varios kilómetros. Se encuentran en la frontera entre Argentina y Brasil, en la provincia de Misiones, a más de cuatro horas de Puerto Iguazú. La altura de los saltos varía según el caudal del río.
Consejos para tu Viaje a las Cataratas del Iguazú
- Mejor época para visitar: La temporada seca (mayo a octubre) es la más recomendada para visitar las cataratas, ya que hay menos lluvia y los senderos son más accesibles. Sin embargo, si prefieres verlas con mayor caudal de agua, la temporada de lluvias (noviembre a abril) puede ofrecer un espectáculo más impresionante.
- Ropa y calzado: Lleva ropa cómoda y calzado adecuado para caminar, como zapatillas resistentes para recorrer los senderos y disfrutar del entorno natural. Si tienes planes de adentrarte en las aguas de la selva paranaense, es fundamental llevar una muda de ropa extra. Consejo: Que la primera muda sea liviana y rápida de secar (nada de jeans o joggings), ya que la ropa mojada pesa más y puede volverse incómoda si la llevas todo el día. Además, un impermeable ligero te protegerá de las salpicaduras de las cataratas.
- Clima y abrigo: El clima en la región es tropical serrano con estación seca. Las temperaturas varían entre los 24ºC en verano y los 14ºC en invierno, por lo que la cantidad de abrigo dependerá de la estación. Consejo: Siempre lleva una gorra o sombrero para protegerte del sol de Misiones, que puede ser traicionero. Y por las tardes, cuando las temperaturas bajan, una campera ligera o un suéter te permitirán seguir disfrutando del recorrido sin contratiempos.
- Protección contra insectos y sol: No olvides llevar repelente de insectos, ya que la selva es hogar de una gran biodiversidad, incluyendo mosquitos. Además, el protector solar es esencial para evitar quemaduras durante tu exploración al aire libre.
- Cámara de fotos: Captura los momentos mágicos de tu viaje. Las vistas desde los miradores son espectaculares, así que asegúrate de tener suficiente espacio en la memoria de tu cámara o teléfono para todas las fotos que querrás tomar.
- Moneda: Si planeas visitar ambos lados de las cataratas (Argentina y Brasil), lleva moneda local de ambos países, ya que no en todos los lugares aceptan tarjetas de crédito. En Argentina, la moneda es el peso argentino, y en Brasil, el real.
- Excursiones: Si te animas a la Gran Aventura, el recorrido en lancha que te lleva cerca de las cataratas es una experiencia única. Solo recuerda llevar una bolsa impermeable para proteger tus pertenencias, ya que es casi seguro que te mojarás.
- Hidratación y snacks: Lleva siempre agua potable para mantenerte hidratado durante las caminatas. También es recomendable llevar algunos snacks ligeros, como frutas o barras energéticas, especialmente si planeas pasar el día entero explorando el parque.
Este conjunto de consejos te ayudará a disfrutar al máximo de tu visita a las Cataratas del Iguazú, sin sorpresas desagradables y preparado para cualquier situación. ¡Buen viaje!