Qué hacer en Caminito La Boca
Probablemente, después del Obelisco, sea el lugar de Buenos Aires y de Argentina más visitado por los turistas internacionales. Una auténtica leyenda porteña.
“Caminito que el tiempo ha borrado, que juntos un día nos viste pasar…”, comienza uno de los tangos más conocidos del mundo. ¿Su nombre? Caminito y nadie lo cantó ni lo cantará mejor que Carlos Gardel.
Qué es Caminito
Pero Caminito no es sólo un tango. Es también una calle-museo. Tal vez, es el pasaje más famoso y frecuentado por los turistas en Argentina y uno de los más emblemáticos del mundo. Quien llega al país, por supuesto que querrá una foto con el Obelisco, pero inmediatamente pedirá una imagen con el Caminito del barrio de La Boca.
Dónde queda Caminito
Caminito se sitúa en el barrio de La Boca, al sudeste de la Ciudad de Buenos Aires. Al llegar al cruce entre las calles Dr. Del Valle Iberlucea y Magallanes, a pocos metros se encuentra el punto más famoso de Caminito, con el balcón donde todos quieren sacarse una foto. Una vez allí, se puede recorrer los 150 metros del pasaje para ver un auténtico museo a cielo abierto, con los coloridos conventillos que marcaron una época en La Boca.
Leer más: Guía para conocer Buenos Aires en bicicleta: un día, un barrio
Cómo llegar a Caminito
Si estás en coche, desde el Obelisco te recomendamos tomar Av. Corrientes hasta Av. Leandro N. Alem. Ahí debés girar a la derecha con orientación al sur. Luego de pasar por detrás de la Casa Rosada, la avenida Alem se transforma en Paseo Colón. Al llegar a la bifurcación, debés tomar a la izquierda por Av. Almirante Brown. Aquí lo mejor que podés hacer llegar hasta la intersección con Av. Pedro de Mendoza y estacionar. Sólo te quedarán 3 cuadras hasta llegar a destino.
Algunas líneas de colectivos que llegan hasta La Boca son 8, 20, 25, 29, 33, 46, 53, 64, 86, 152.
Si tomás un taxi desde el Obelisco, sin tanto tráfico (los argentinos le dicen tránsito), te cuesta alrededor de 4 dólares.
Qué comer en Caminito
Alrededor de Caminito hay una infinidad de lugares para sentarse a comer o, simplemente, compartir una copa. Una parrilla muy pintoresca es El Gran Paraíso (José Garibaldi 1428). En el barrio de La Boca, aunque estén algo retirados de Caminito, existen dos clásicos: el bodegón El Obrero (Caffarena 64) y la pizzería Banchero (Alte. Brown 1220).
Imágenes de la Bombonera
Así como todo viajero debe pasar por Caminito, una vez en el barrio de La Boca, no se puede obviar darse una vuelta por la mítica Bombonera, el estadio de Boca Juniors. Inaugurado en 1940, este templo del fútbol mundial es admirado no sólo por los turistas, sino por jugadores y entrenadores de fútbol de todas partes del mundo.
Por el campo de La Bombonera pasaron Lionel Messi, Diego Maradona, Pelé y Juan Román Riquelme, entre otras estrellas.
Leer más: Visita La Bombonera, símbolo de la pasión por el fútbol en Argentina