Ruta del Malbec en Mendoza: bodegas y recorridos para degustar los mejores vinos argentinos

3 April 2025

Explora la Ruta del Malbec en Mendoza y descubre las mejores bodegas para degustar el famoso vino argentino. Vive una experiencia única entre viñedos, catas exclusivas y paisajes espectaculares en una de las regiones vinícolas más reconocidas del mundo. ¡Tu aventura vinícola en Argentina comienza aquí!

Descubre la Ruta del Malbec en Mendoza

Mendoza es el corazón del vino argentino y un destino imperdible para los amantes del enoturismo. Con paisajes de viñedos a los pies de la Cordillera de los Andes, esta provincia ofrece algunas de las mejores experiencias de cata del mundo. La Ruta del Malbec recorre bodegas icónicas que destacan por la calidad de sus vinos y la excelencia en sus visitas guiadas.


¿Por qué elegir Mendoza para degustar vinos?

Mendoza produce más del 70% del vino argentino, y el Malbec es su cepa insignia. La combinación de clima seco, suelos diversos y gran altitud da como resultado vinos con identidad única. Además, muchas bodegas combinan la tradición con la innovación, ofreciendo experiencias enoturísticas que incluyen maridajes de alta gastronomía y recorridos exclusivos.

Algunas bodegas destacadas de la Ruta del Malbec

A lo largo de esta ruta, se pueden visitar bodegas que han llevado al vino argentino a la excelencia mundial. Estas son algunas de las mejores opciones:


Bodega Catena Zapata

Ubicada en Luján de Cuyo, es una de las bodegas más prestigiosas de Argentina. Su icónica pirámide maya y sus vinos de alta gama, como el Estiba Reservada, la convierten en una parada obligada para los amantes del Malbec.


Bodega Norton

Esta bodega ofrece degustaciones al aire libre con vistas privilegiadas de los viñedos y la Cordillera de los Andes. Ideal para quienes buscan una experiencia relajada con excelentes vinos de Mendoza.


Ruca Malen

Combina el vino con la gastronomía en un menú de pasos diseñado para resaltar los sabores locales. Una opción perfecta para quienes buscan una experiencia sensorial completa.


Bodega Salentein

Ubicada en el Valle de Uco, esta bodega ofrece mucho más que vinos: cuenta con un centro de visitantes, un restaurante de primer nivel y una sala de arte, lo que la convierte en un destino en sí mismo.


Bodega López

Situada en Maipú, esta bodega histórica es una de las más antiguas de Mendoza. Sus vinos clásicos y su enfoque tradicional la convierten en un atractivo para quienes buscan conocer la historia del vino argentino.


Bodega Tierras Altas

Una bodega familiar con una fuerte tradición en la producción de Malbec. Su cercanía con los visitantes y sus catas personalizadas la hacen ideal para quienes buscan una experiencia más íntima.


Bodega Pulenta Estate

Ubicada en Luján de Cuyo, ofrece un menú de degustación con maridajes cuidadosamente seleccionados. Sus vinos, elaborados con precisión, reflejan la elegancia del Malbec mendocino.


Rosell Boher Lodge

A solo 45km de la ciudad de Mendoza, fue elegida como mejor restaurante en bodega en el Best Of Wine Tourism 2019. Combina la excelencia enológica con una propuesta gastronómica de nivel internacional.

Cuáles son las zonas vitivinícolas de Mendoza

Mendoza cuenta con diversas regiones vitivinícolas, cada una con características únicas que potencian la calidad del vino argentino y la convierten en referente:


Luján de Cuyo

Conocida como la cuna del Malbec argentino, esta región alberga algunas de las bodegas más prestigiosas del país. Se encuentra a unos 20 km al sur de la ciudad de Mendoza y a una altitud promedio de 900 a 1.100 metros sobre el nivel del mar. Su clima seco, con más de 300 días de sol al año y grandes amplitudes térmicas, favorece una maduración lenta y equilibrada de la uva. Los suelos tienen gravas y buen drenaje, lo que contribuye a la producción de vinos de gran estructura, en general con notas de frutos negros y especias.


Valle de Uco

Ubicado entre 80 y 130 km al sur de la ciudad de Mendoza, viene ganando protagonismo en los últimos años gracias a la altitud de sus viñedos, que varía entre 1.000 y 1.500 metros sobre el nivel del mar. Sus suelos calcáreos y pedregosos aportan una acidez natural y una mineralidad distintiva a los vinos. El clima fresco y seco, con noches frías y días soleados, permite una maduración prolongada, resultando en vinos de gran frescura, intensidad aromática y elegancia. Es el epicentro de bodegas innovadoras y vinos de alta gama, como el Malbec, el Cabernet Franc y el Chardonnay.


Maipú

Situada a unos 15 km al este de la ciudad de Mendoza, Maipú es una de las regiones vitivinícolas más tradicionales de la provincia. Sus viñedos se encuentran a altitudes más bajas, entre 650 y 850 metros sobre el nivel del mar. Los suelos son más profundos y arcillosos, lo que ayuda a retener mejor la humedad y permite la producción de vinos con gran volumen en boca. Cuenta con un clima más cálido que Luján de Cuyo y Valle de Uco, y por eso las uvas tienden a madurar antes, dando vinos más frutados y redondos. La región es el hogar de bodegas centenarias que combinan historia y excelencia enológica, destacándose por sus Malbec, Bonarda y Cabernet Sauvignon.

Mendoza: una experiencia de vinos y alta gastronomía

El enoturismo en Mendoza no solo se trata de vinos, sino también de una propuesta gastronómica de primer nivel. Muchos restaurantes dentro de bodegas han sido reconocidos por la Guía MICHELIN, ofreciendo maridajes exclusivos con ingredientes locales.


Espacio Trapiche

Ubicado en una antigua bodega que se remonta a 1912, su menú de degustación de cinco o nueve pasos ofrece una fusión de tradición e innovación culinaria.


5 Suelos - Cocina de Finca

Este restaurante de la bodega Durigutti presenta un menú de 14 pasos que narra la evolución del vino en América, con maridajes históricos y técnicas ancestrales de vinificación.


Angélica Cocina Maestra

Dentro de la emblemática bodega Catena Zapata, este restaurante ofrece experiencias de cata y gastronomía de autor en un entorno arquitectónico impresionante.


Piedra Infinita

Ubicada en el Valle de Uco, la bodega Zuccardi ofrece un menú de nueve pasos con vinos emblemáticos como Aluvional Paraje Altamira y Finca Piedra Infinita.

El destino ideal para los amantes del vino argentino

La Ruta del Malbec en Mendoza es una invitación a descubrir la riqueza vitivinícola de Argentina en escenarios naturales e imponentes. Con bodegas de renombre y vanguardistas, vinos excepcionales y una gastronomía de alto nivel, se trata de un destino imprescindible para quienes buscan una experiencia enoturística inolvidable con los mejores vinos argentinos.


Consejos prácticos para tu visita

  • Reservá con anticipación: Muchas bodegas requieren reserva previa, especialmente en temporada alta (en Vendimia, entre febrero y abril)
  • Agrupa las visitas: Para optimizar tiempos de traslado, organiza tu recorrido dentro de una misma zona vitivinícola por día (Luján de Cuyo, Valle de Uco o Maipú).
  • Preparación para el clima: Si viajas en invierno o planeas quedarte hasta la noche en alguna bodega, se recomienda llevar abrigo, ya que las temperaturas pueden ser muy bajas sobre todo en zonas de altura. También es recomendable ir con ropa cómoda y ligera si la visita es de día y hay altas temperaturas. 
  • Transporte seguro: Si planeas hacer degustaciones, considera contratar un servicio de transporte o elegir bodegas con opción de alojamiento cercano. 


Que tu recorrido por la Ruta del Malbec sea tan placentero como los vinos que vas a disfrutar.