Playa Las Canteras y El Doradillo, escenarios de ballenas y absoluto relax
Premiadas entre las 10 mejores playas de Sudamérica en los Travellers’ Choice 2024 de TripAdvisor, estos fabulosos balnearios de Puerto Madryn en la provincia de Chubut, en plena Patagonia Argentina, te proponen disfrutar del sol y el mar rodeado de calma y suspiros australes.
¿Playas en la Patagonia? ¿Es real? Cualquier turista podría hacerse estas preguntas. Lo que sucede es que la región más austral de Argentina está relacionada con el frío, el viento y la nieve. Sin embargo, más allá de las temperaturas bajas durante gran parte del año, el verano presenta climas agradables e ideales para -¿por qué no?- hacerse una escapada al mar.
Naturaleza en Puerto Madryn
La provincia de Chubut es una de las seis que componen la región Patagonia. Sobre el lado este de su territorio cuenta con una extensa costa, cuyo principal balneario es Puerto Madryn, famosa por ser un destino ideal para el avistaje de ballenas. A pocos minutos del centro de Madryn se ubica el Área Natural Protegida (ANP) El Doradillo, “un lugar de conservación de la biodiversidad que nos ofrece la posibilidad de conocer fauna silvestre”, cuenta María Cabrera, Directora de Conservación de la municipalidad de Puerto Madryn.
· Leer más: Mar Patagónico: el paraíso de la fauna marina en Argentina
Playas premiadas por TripAdvisor
Dentro del ANP El Doradillo, sobresalen Playa Las Canteras y Playa El Doradillo. Ambas recibieron el premio Travellers’ Choice de TripAdvisor por integrar la lista de las 10 mejores playas de Sudamérica -se ubicaron en la 4ª y 6ª posición, respectivamente-. Entre sus arenas prístinas y la mística patagónica, estos destinos son ideales para ver de cerca la famosa ballena franca austral.
¿Cuál es la mejor fecha para ver las ballenas en Puerto Madryn?
En el mes de junio, las ballenas francas, conocidas por las callosidades que tienen en la cabeza, llegan a las costas de la provincia de Chubut, donde permanecen hasta fin de año para reproducirse. Los meses con más avistajes de ballenas en Puerto Madryn son desde agosto hasta noviembre.
Cómo llegar a El Doradillo
Saliendo desde la ciudad de Puerto Madryn hacia el norte por Av. Kenneth Woodley se transforma en ruta provincial 1. Luego, se reecorre 11 kilómetros hasta tomar hacia el este la ruta provincial 2. A partir de ahí son 20 kilómetros casi en línea recta hasta el empalme con la ruta provincial 42. Allí, tomar hacia el sur 5 kilómetros, luego 14 kilómetros hacia el oeste para llegar a Las Canteras. Pocos minutos después se alcanza El Doradillo.
Normalmente se sale de Madryn por la ruta 1 y en poco tiempo se gira hacia el noreste por ruta 42. Allí son algo más de 5 kilómetros para llegar a El Doradillo y 11 hasta Las Canteras. En la actualidad, el camino por la 42 está en obra y no se puede circular.
¿Qué saber antes de ir a la playa El Doradillo y Las Canteras?
Al Área Natural Protegida se lo puede visitar durante todo el año. Sobre Playa Las Canteras hay un centro operativo de guardparques. Allí hay baños químicos y la presencia de los guardaparques es de 8hs a 20hs. Aquí también hay cartelería informativa y de interpretación ambiental, pasarelas para personas con movilidad reducida, asientos para tomar un descanso y puerto USB para cargar celulares. No hay paradores (lugares para comer), por lo que es recomendable llevar tu vianda para pasar el día y no olvides llevarte contigo los residuos.
Por otro lado, para aquellos que quieran pasar la noche sólo está permitido el camping en la primera, segunda y tercera bajada de Playa El Doradillo. Todas las actividades náuticas como surf, kitesurf, buceo y navegaciones, entre otras, están permitidas desde diciembre hasta marzo, fuera de la temporada de ballenas. “Durante la temporada, el área está específicamente destinada a proteger a la ballena franca austral, entonces no se permite ninguna actividad que pueda interferir con las ballenas en el agua”, informa Cabrera y agrega que el kitesurf está permitido en Playa Bañuls, muy cerca de Las Canteras.
Otro dato importante es que no se puede hacer fuego sobre el suelo directamente. Sólo se pueden usar fogones habilitados en playa Bañuls, Casino, El Doradillo (segunda bajada) y Manara.
Clima en Puerto Madryn
En general, tiene un clima templado desértico, con veranos cálidos e inviernos frescos. En verano (diciembre a febrero), las temperaturas promedio oscilan entre los 17°C y los 25°C, mientras que en invierno (junio a agosto) las temperaturas promedio varían entre los 5°C y los 14°C. La ciudad recibe poca precipitación durante todo el año, siendo más frecuente en invierno.
Créditos Fotos: Municipalidad de Puerto Madryn