Fiesta Nacional de la Vendimia
Del 26 de febrero al 09 de marzo de 2025, Mendoza le dice gracias al vino con una fiesta inolvidable para los viajeros del mundo.
La Fiesta Nacional de la Vendimia es una celebración única en su género: una conjunción de música, teatro y danza que se realiza anualmente y recrea la historia sobre la cosecha, nuestra tierra y nuestra gente. Un espectáculo reconocido mundialmente. Se desarrolla en la ciudad de Mendoza en la región de Cuyo. Una época ideal para poder disfrutar de espectáculos con el mejor vino mendocino.
Acá te dejamos el cronograma de la Vendimia 2025
Paseo Federal. Miércoles 26 al viernes 28 de febrero. Parque San Vicente.
Dionisia Wine Fair. Viernes 28 de febrero y sábado 1 de marzo. Museo Fader.
Bendición de los Frutos. Domingo 2 de marzo. Bajo la dirección de Héctor Gomina y guion de Rafael Golondrina Ruiz. Parque San Vicente.
Fiesta de la Cosecha. Miércoles 5 de marzo. Aeropuerto de Mendoza.
Vía Blanca: Viernes 7 de marzo.
Carrusel: Sábado 8 de marzo.
Acto Central Guardiana del vino eterno. Sábado 8 de marzo. Teatro Griego Frank Romero Day
Primera repetición Guardiana del vino eterno. Domingo 9 de marzo. Teatro Griego Frank Romero Day
Valor de entradas para turismo extranjero
Los valores del Acto Central serán: sector Malbec, $50.000; Cabernet Sauvignon, $35.000; Chardonnay, $32.000; Tempranillo 2, 3 y 4, $45.000; Tempranillo 1 y 5, $35.000 y para el sector Bonarda $32.000.
En tanto, para la Primera Repetición el costo de las entradas será: para el sector Malbec, $40.000; Cabernet Sauvignon, $30.000; Chardonnay, $28.000; Tempranillo 2, 3 y 4, $35.000; Tempranillo 1 y 5, $30.000, y para el sector Bonarda, $28.000.