La Nieve llegó a la Argentina: dónde esquiar en la Patagonia

Neuquén - Río Negro - Chubut
13 May 2024

En la Patagonia Argentina y en Mendoza, ya los centros de esquí recibieron las primeras nevadas de 2024, lo que pronostica una larga temporada de invierno y muchas actividades para los turistas. En esta nota: Otros destinos dónde esquiar en Argentina además de Bariloche.

Además de los destinos de esquí mencionados en el otro artículo, en el que destaca a Catedral, en Bariloche, a Chapelco en San Martín de Los Andes, Las Leñas, en Mendoza y Cerro Castor en Ushuaia, existen otros grandes centros de esquí con opciones y actividades para toda la familia. En los rincones más remotos de la majestuosa cordillera de los Andes, Argentina guarda secretos que solo unos pocos aventureros han tenido el privilegio de descubrir. Más allá de los destinos de esquí convencionales, se encuentran verdaderas joyas ocultas que ofrecen una experiencia única en medio de paisajes de ensueño. Entre ellos, destacan Copahue, Bayo, La Hoya y Laderas Perito Moreno, destinos menos conocidos, pero igualmente impresionantes para los amantes del deporte invernal.


Lugares con nieve en Argentina


1. Copahue, Caviahue:

Ubicado en la provincia de Neuquén, Copahue es conocido por sus aguas termales y su impresionante entorno natural. Además de esquiar en el Cerro Caviahue, los visitantes pueden disfrutar de actividades como senderismo, observación de aves y baños termales rejuvenecedores.

2. Cerro Bayo, Villa La Angostura:


Situado en la provincia de Neuquén, Cerro Bayo es un destino encantador con vistas panorámicas del lago Nahuel Huapi y los picos circundantes. Con una combinación de pistas para todos los niveles y una atmósfera tranquila, es perfecto para familias y esquiadores que buscan evitar las multitudes.

1

4

3. Laderas, El Bolsón:


En la provincia de Río Negro, el centro de esquí Laderas Perito Moreno ofrece una experiencia única en medio de los paisajes vírgenes de la Patagonia. Conocido por su ambiente relajado y sus pistas rodeadas de bosques de lenga, este destino es ideal para aquellos que buscan una escapada tranquila en la montaña.

1

3

4. La Hoya, Esquel:


Ubicado en la provincia de Chubut, La Hoya es un centro de esquí con una larga temporada que se extiende desde principios de junio hasta mediados de octubre. Con una variedad de pistas para todos los niveles y excelentes condiciones de nieve, es un destino popular entre los esquiadores y snowboarders.




Leer más: Nieve en Argentina: cuáles son los centros de esquí y dónde comprar

1

3

Dónde Comprar Paquetes de Esquí:


Podés ingresar a las webs oficiales para conocer más y comprar los pases: Las webs son las siguientes:


La Hoya: https://skilahoya.com/

Laderas: https://laderas.com.ar/

Cerro Bayo: https://compra.cerrobayo.com.ar/

Caviahue: https://www.caviahue.com/

Cerro Catedral: https://catedralaltapatagonia.com/

Chapelco: https://www.chapelco.com/

Las Leñas: https://laslenas.com/

Cerro Castor: https://www.cerrocastor.com/

 

Para aquellos que deseen explorar estos destinos adicionales, varias agencias de viajes y operadores turísticos también ofrecen paquetes que incluyen alojamiento, pases de esquí y otros servicios. Las mismas opciones mencionadas anteriormente, como Despegar.com / Decolar, Snowtravel, Club Med, y CVC, entre otras, suelen ofrecer opciones para estos destinos menos conocidos, lo que permite a los viajeros planificar su aventura invernal de manera conveniente y completa.



Cuándo es la Temporada de Nieve


Al igual que en los centros de esquí más conocidos, la temporada de nieve en estos destinos adicionales suele comenzar en junio y extenderse hasta septiembre u octubre. Además de esquiar y hacer snowboard, los visitantes pueden disfrutar de una variedad de actividades invernales y recreativas, desde caminatas con raquetas de nieve hasta paseos en trineo tirados por perros.

Tips para viajar a la nieve:


Cuando te preparas para hacer turismo en un destino de nieve, es importante considerar varios aspectos para garantizar una experiencia segura, cómoda y satisfactoria. Aquí tienes algunas pautas importantes:


Investigación Previa:

Antes de viajar, infórmate sobre las condiciones climáticas, el estado de las pistas de esquí, las actividades disponibles y los servicios ofrecidos en el destino de nieve que planeas visitar. Visita la web y las redes sociales del centro de esquí al que viajas para saber más.


Equipamiento Adecuado:

Asegúrate de llevar contigo el equipo necesario para disfrutar de las actividades en la nieve, como ropa térmica, gafas de sol, guantes, gorro, y botas impermeables. Si vas a esquiar o hacer snowboard, alquila o compra equipo de calidad y asegúrate de que esté en buen estado. En todas las ciudades también encontrarás alquiler de equipos.


Seguridad en las Pistas:

Respeta las normas de seguridad en las pistas de esquí y snowboard. Mantén el control de tu velocidad, cede el paso a esquiadores menos experimentados y evita zonas cerradas o peligrosas. Además, es recomendable llevar un equipo de seguridad básico, como casco y protecciones.


Seguro de Viaje:

Considera la posibilidad de contratar un seguro de viaje que incluya cobertura médica en caso de accidente o enfermedad. La práctica de deportes de invierno conlleva ciertos riesgos, y contar con un seguro adecuado te brindará tranquilidad y protección.


Altura y Aclimatación:

Si viajas a un destino de nieve ubicado a gran altitud, como algunas estaciones de esquí en los Andes, ten en cuenta los efectos del mal de altura. Procura aclimatarte gradualmente, bebe mucha agua y evita esfuerzos físicos excesivos durante los primeros días.


Planificación del Itinerario:

Organiza tu itinerario con anticipación, reservando alojamiento, transporte y actividades con suficiente antelación, especialmente durante la temporada alta de turismo en la nieve. Considera también la posibilidad de explorar otras atracciones locales fuera de las pistas de esquí.


Condiciones Climáticas:

Mantente informado sobre las condiciones climáticas y las alertas meteorológicas en el destino de nieve. Las condiciones pueden cambiar rápidamente en la montaña, por lo que es importante estar preparado para cualquier eventualidad y seguir las recomendaciones de los servicios de emergencia locales.


Respeto por el Entorno Natural:

Respeta el medio ambiente y sigue las normas de conservación en el destino de nieve. Evita dejar basura o desperdicios en las pistas y respeta la flora y fauna local durante tus actividades al aire libre.



En conclusión, Argentina ofrece una amplia variedad de centros de esquí, desde los populares hasta los menos conocidos, cada uno con su propio encanto y atractivo único. Ya sea que estés buscando desafiar tus habilidades en las pistas o simplemente disfrutar de la belleza natural de la montaña, estos destinos te prometen una experiencia invernal inolvidable. ¡Prepárate para explorar las maravillas blancas de Argentina y sumergirte en la emoción del invierno en la Cordillera de los Andes!