Qué es el Alfajor: el dulce argentino más popular

6 May 2024

Explorá la amplia gama de delicias que conforman los dulces argentinos! Sumérgete en un mundo de texturas y aromas mientras descubres la irresistible tentación de los manjares que hacen de Argentina un paraíso gastronómico. Conocé la ruta del alfajor argentino.

En los rincones más pintorescos de Argentina, se encuentra un tesoro culinario que ha conquistado corazones locales y extranjeros por igual: el alfajor argentino. Este manjar dulce, que combina suaves capas de masa con un relleno exquisito, es mucho más que un simple bocado; es una experiencia que despierta los sentidos y celebra la rica tradición gastronómica del país.



Orígenes Históricos


Los orígenes del alfajor argentino se remontan a tiempos coloniales, cuando los conquistadores españoles introdujeron en América del Sur recetas y técnicas culinarias que, con el tiempo, se fusionaron con los ingredientes locales. Esta fusión dio lugar a una amplia variedad de postres y dulces.

Ingredientes de Calidad Superior


Lo que distingue al alfajor argentino es la calidad de sus ingredientes. Desde la fina masa hasta el relleno indulgente, cada componente se selecciona con esmero para garantizar una experiencia gastronómica inolvidable. La combinación de dulce de leche, chocolate y nueces es una de las variantes más populares, pero la creatividad de los maestros reposteros argentinos no tiene límites, ofreciendo una gama infinita de sabores y texturas.



Variedad y Tradición


Una de las maravillas del alfajor argentino es su diversidad. Desde los clásicos de maicena hasta las versiones más modernas y sofisticadas, hay un alfajor para cada gusto y ocasión. Ya sea disfrutando de un café en una tradicional confitería porteña o explorando los puestos de ferias artesanales en las provincias, los viajeros pueden deleitarse con la rica variedad de este dulce emblema nacional.

1

4

Un Recuerdo Inolvidable de Argentina


Para los viajeros que desean llevar consigo un pedacito de Argentina, los alfajores son el souvenir perfecto. Empacados cuidadosamente en cajas elegantes o en bolsitas individuales, estos dulces son un recuerdo delicioso y auténtico que evoca los sabores y aromas del país. Además, su larga vida útil los convierte en un regalo ideal para compartir con seres queridos a su regreso a casa.


¿Dónde comprar alfajores argentinos?


La respuesta es sencilla, hay en todos lados. En cualquier kiosko vas a encontrar gran variedad. Algunos de lo más conocidos son los Havanna o los Cachafaz. En 2023 el Alfajor Quiero fue elegido como el mejor alfajor del mundo. En Mendoza existen los Entre Nos. Y en San Antonio de Areco, a algo más de 100 kilómetros de la ciudad de Buenos Aires, están los de La Olla de Cobre. Pero cada marca de dulces tiene su propio alfajor y su propia variedad. ¡Recomendamos probarlos a TODOS!



Qué alfajor comprar


Empezá con el clásico, de chocolate con leche relleno de Dulce de Leche. Pero también anímate a probar el de maicena y cualquiera de las variedades.



Receta:

Ingredientes:

Para la masa:

  • 200 g de harina de trigo
  • 300 g de maicena (fécula de maíz)
  • 150 g de azúcar impalpable (azúcar glass)
  • 200 g de manteca (mantequilla) a temperatura ambiente
  • 3 yemas de huevo
  • 1 cucharadita de esencia de vainilla
  • 1 cucharadita de polvo de hornear
  • Ralladura de 1 limón

Para el relleno:

  • 400 g de dulce de leche repostero

Para la cobertura:

  • Coco rallado (opcional)
  • Azúcar impalpable (opcional para decorar)


Instrucciones:

Preparar la masa:

  • Tamiza la harina, la maicena y el polvo de hornear en un bol.
  • En otro recipiente, bate la manteca con el azúcar impalpable hasta que la mezcla esté cremosa y suave.
  • Añade las yemas de una en una, batiendo bien después de cada adición.
  • Incorpora la esencia de vainilla y la ralladura de limón.
  • Agrega los ingredientes secos tamizados y mezcla hasta obtener una masa suave y homogénea. Si es necesario, agrega un poco más de maicena si la masa está demasiado pegajosa.


Estirar y cortar:

  • Envuelve la masa en papel film y déjala reposar en la heladera durante 30 minutos.
  • Precalienta el horno a 180 °C.
  • Retira la masa de la heladera y estírala sobre una superficie ligeramente enharinada, dejando un grosor de aproximadamente 5 mm.
  • Corta discos de masa con un cortapastas redondo de unos 5 cm de diámetro.


Hornear:

  • Coloca los discos en una bandeja para horno forrada con papel manteca o enmantecada.
  • Hornea durante 10-12 minutos, hasta que los bordes estén apenas dorados. La masa debe quedar blanquita.
  • Deja enfriar completamente sobre una rejilla.


Rellenar:

  • Una vez fríos, toma un disco y úntalo generosamente con dulce de leche repostero.
  • Coloca otro disco encima presionando suavemente para formar el alfajor.


Opcional - Coco rallado o azúcar:

  • Si lo deseas, pasa los bordes de los alfajores por coco rallado.
  • También puedes espolvorear azúcar impalpable sobre los alfajores para decorarlos.






Leer más: 9 dulces argentinos imperdibles

Novedades

Novedades relacionadas