Viajar con mascotas a la Argentina: 6 destinos petfriendly para los amantes de los animales
Argentina es conocida por su pasión por el fútbol, el asado y los paisajes impresionantes, pero ¿sabías que también es perfecta para viajar con tu mascota? Desde la vibrante Ciudad de Buenos Aires hasta los increíbles paisajes de la Patagonia, el país ofrece una amplia gama de experiencias, alojamientos y espacios gastronómicos para disfrutar junto a tu compañero de cuatro patas.
Si planeas un viaje, ¡no te pierdas estos seis destinos y actividades para hacer con tu mascota en Argentina!
1) Buenos Aires: bares y plazas accesibles a mascotas.
¡Comencemos por la capital porteña! Buenos Aires es petfriendly, es el lugar ideal para pasear con tu perro o tu gato. Barrios como Palermo, Recoleta y Puerto Madero están repletos de parques y plazas donde se puede jugar y correr libremente. Además, hay una gran cantidad de cafés y restaurantes con terrazas para disfrutar de la deliciosa gastronomía en compañía de tu fiel amigo.
Más aún, se realiza el Festival de Canes (en 2024 fue en marzo), donde los asistentes disfrutan proyecciones de cine al aire libre en compañía de sus mascotas. ¡Ni el perro Messi de los Oscar puede competir con este evento!
Actividad recomendada: ¡No dejes de visitar los Bosques de Palermo! Un lugar hermoso para realizar largas caminatas y juegos al aire libre.
2) Bariloche con tu perro
¿Buscas paisajes de ensueño? ¡Bariloche es el destino! Cabañas con vistas a las montañas, lagos cristalinos con playas y actividades al aire libre para todos los gustos. Desde caminatas por senderos hasta travesías en kayak o llegar a la base del Cerro Catedral son parte de la experiencia. Una aventura, que lejos está de parecerse a La vida secreta de tus mascotas y que promete mucha diversión.
Actividad recomendada: subir al Cerro Campanario, disfrutar de unos sitios de película y tomarse fotos inolvidables juntos.
Leer más: Un mundo de biodiversidad: 10 animales para descubrir en Argentina
3) Mendoza: naturaleza para tus mascotas
¿Qué tal una escapada a la tierra del Malbec? En Mendoza, se puede disfrutar de recorridos por bodegas que permiten la entrada de mascotas y actividades al aire libre entre viñedos y montañas.
Actividad recomendada: un paseo por el Parque General San Martín será la excusa perfecta para estar al aire libre y probar un buen vino.
4) Córdoba: diversión para dueños, perros o gatos
Explorar la belleza natural de Córdoba es una experiencia emocionante, pero ¿qué hacer con tu fiel compañero peludo en el viaje? En la provincia de Córdoba hay una variedad de opciones amigables para mascotas que permiten descansar y divertirse en vacaciones. Desde perderse por las calles de la capital cordobesa y probar productos típicos en un café o restaurante, hasta viajar un poco más y llegar hasta La Falda para conocer las Siete Cascadas o recorrer los túneles naturales de San Marcos Sierra. ¡No dejes que tu amigo peludo se pierda la diversión!
Actividad recomendada: una caminata hasta la cima del Cerro Las Gemelas con panorámicas del famoso Cerro Uritorco.
5) Paseos por Salta con animales.
Con su arquitectura colonial y sus paisajes desérticos, esta provincia conquista desde el primer momento. Los paseos por la ciudad capital con sus encantadoras plazas y edificios históricos junto a tu mejor amigo peludo son un must-to-see.
Actividad recomendada: ¡El ascenso al Cerro San Bernardo en teleférico para contemplar unas vistas espectaculares y recorrer los alrededores hasta el atardecer!
Leer más: Mar Patagónico: el paraíso de la fauna marina en Argentina
6) Mar del Plata: Arena para las mascotas
¡Hora de deleitarse en la costa atlántica! En cualquier época del año, Mar del Plata ofrece kilómetros de playas para correr o caminar. Además, hay varios parques y espacios verdes donde jugar y relajarte con tu mascota. No es Disney, pero es ¡super divetida!
Actividad recomendada: ¡No te pierdas un paseo por la rambla y una visita al Parque Camet para disfrutar del aire marino!
Qué tener en cuenta para viajar con tu mascota
Dónde alojarse con mascotas en Argentina
Cuando se viaja con una mascota es importante considerar el lugar donde se va a vivir. Más allá de los atractivos, Argentina cuenta con distintas opciones de alojamiento: hoteles y departamentos petfriendly ubicados en las mejores zonas para conocer las ciudades, o para quienes prefieren estar en contacto con la naturaleza cabañas, campings y otras propuestas para sumergirse en un entorno increíble. Es simple encontrar lugares petfriendly, porque en Argentina los peluditos ocupan un lugar especial.
Cómo viajar con mascotas en Argentina
En Argentina, los viajes con mascotas son una experiencia cada vez más accesible y placentera gracias a la diversidad de medios de transporte petfriendly disponibles. Desde servicios de transporte terrestre como buses, metro y trenes que permiten el acceso a animales de compañía con las condiciones adecuadas, hasta aerolíneas que ofrecen vuelos especialmente diseñados para viajar con mascotas.
Requisitos para viajar a la Argentina con perros o gatos:
Para traer mascotas a Argentina, es imprescindible cumplir con los requisitos establecidos por el Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa). Esto implica obtener un Certificado Veterinario Internacional (CVI) o un pasaporte oficial que cumpla con las normativas sanitarias requeridas.
El CVI debe ser expedido por la autoridad veterinaria del país de origen del animal y debe estar redactado al menos en español. Si se opta por utilizar un pasaporte oficial en lugar del CVI, este debe estar en vigor y contener información detallada sobre la salud del animal, incluyendo vacunación contra la rabia, tratamiento antiparasitario y un examen de salud reciente. Además, dicho pasaporte debe ser validado por un veterinario oficial autorizado por la autoridad sanitaria del país emisor.
Es importante destacar que los pasaportes que no cuenten con la validación correspondiente por parte de la autoridad sanitaria oficial no serán aceptados para el ingreso a Argentina.
Los requisitos sanitarios necesarios para el CVI o el pasaporte están detallados en la Resolución GMC 17/15, la cual establece las condiciones que deben cumplir los documentos para garantizar la salud y seguridad de las mascotas y prevenir la propagación de enfermedades. Los requisitos son:
1- Certificado de Salud:
El documento debe ser expedido por un veterinario certificado en el país de origen, dentro de un plazo máximo de diez (10) días antes de la fecha de emisión del Certificado Veterinario Internacional (CVI). Este certificado debe confirmar que el animal está en buen estado de salud, sin signos de parasitosis, y que está en condiciones óptimas para ser trasladado.
2- Vacunación contra Rabia
Los perros y gatos deben estar protegidos contra la rabia mediante vacunas aprobadas por la autoridad veterinaria del país de origen/procedencia, con la inmunidad vigente dentro del período de validez establecido por el fabricante de la vacuna.
En el caso de animales que reciben la vacuna por primera vez, esta debe administrarse al menos veintiún (21) días antes de su ingreso a Argentina.
Para cachorros menores de 3 (tres) meses, se requiere que la autoridad veterinaria certifique su edad y que no hayan estado en áreas donde se haya detectado rabia urbana en los últimos noventa (90) días antes de su viaje.
Si el país o región de origen del animal cumple con los estándares establecidos por la Organización Mundial de Sanidad Animal (OMSA) para ser considerado libre de rabia, el animal puede ingresar sin la vacunación correspondiente. Sin embargo, la autoridad veterinaria emisora del Certificado Veterinario Internacional (CVI) o pasaporte debe indicar esta condición de país o región libre de rabia. La documentación original de vacunación contra la rabia no debe ser retenida y debe permanecer en posesión del propietario o responsable del animal.
3- Desparasitación
Los animales deben recibir un tratamiento contra parásitos internos y externos dentro de los quince (15) días anteriores a la emisión del Certificado Veterinario Internacional (CVI) o a la intervención del pasaporte. Este tratamiento debe realizarse con productos veterinarios autorizados por la autoridad veterinaria del país de origen/procedencia.
Se sugiere buscar la página web oficial del servicio o autoridad veterinaria del país de origen/procedencia para conocer cómo y dónde gestionar el CVI o validación del pasaporte.
Para más consultas, no dudes en ingresar a las preguntas frecuentes creadas por el Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa).
¡No esperes más para planificar tus vacaciones petfriendly en Argentina! Con una variedad de destinos y actividades para elegir, este país te ofrece la oportunidad perfecta para crear recuerdos inolvidables junto a tu mascota. ¡Prepárate para explorar, disfrutar y vivir aventuras juntos en este hermoso rincón del mundo!