Vino y aventura en Mendoza: Qué hacer en invierno

1 August 2024

Desde las majestuosas vistas de la cordillera de los Andes hasta las experiencias únicas en sus bodegas, Mendoza invita a los aventureros a explorar sus picos cubiertos de nieve, a los amantes del vino a degustar su reconocido vino Malbec y a los buscadores de adrenalina a disfrutar de deportes como el esquí y el snowboard. 

En el corazón de Argentina, la provincia se transforma en un destino irresistible durante los meses de invierno. Más allá de sus famosos viñedos y la bulliciosa capital, esta provincia ofrece una variedad de atractivos naturales, la calidez de sus locales y actividades que capturan la esencia de la estación más fría del año.



1) Aventura en la Nieve en Mendoza


Mendoza es escenario de varios centros de esquí y snowboard que atraen a entusiastas de deportes de invierno de todo el mundo. Lugares como Las Leñas y Los Puquios cuentan con pistas de clase mundial, condiciones ideales para la práctica de snowboard y paisajes de montaña impresionantes.


Por otro lado, cuenta con Penitentes Park -que este año tuvo su reapertura-, ideal para familias que quieren divertirse en la pista de trineo y en la de patinaje sobre hielo, o simplemente tomar clases en la escuela de esquí.



Leer más: Cuándo nieva en Argentina: empieza la temporada de ski en Patagonia y Mendoza



2) Termas y Relajación


Las cálidas aguas termales de Cacheuta o Las Termas de Villavicencio para tomarse un día de relajación en medio de paisajes naturales impresionantes es un upgrade en el viaje. Estos spas naturales son perfectos para descansar y rejuvenecer cuerpo y mente.


Otra opción que desde el año pasado abrió sus puertas se encuentra en Chacras de Coria y es SB Winemaker’s House & Spa Suites, de la reconocida enóloga -la primera mujer en Argentina- Susana Balbo y su hija. Con un concepto exclusivo, en donde además de disfrutar de sus sofisticadas suites, se ofrecen experiencias gastronómicas, de spa y de vinos.

1

4

3) Turismo Aventura en Mendoza


Para los amantes de la aventura, Mendoza brinda la oportunidad de practicar actividades como rafting en el río Mendoza, trekking en la Cordillera de los Andes, o incluso parapente desde los cerros que rodean la provincia. Cada experiencia regala vistas panorámicas de una belleza imponente y emociones inolvidables.


Los viajeros que visiten la capital de la provincia, además, pueden recorrer tan solo 50 km Villavicencio Park, ubicado en la reserva natural que lleva el mismo nombre. Un lugar mágico que resguarda el destino, con circuitos de arborismo, tirolesas, canopy y zipline, que permiten vivir la montaña en todo su esplendor.

Para más adrenalina, también se encuentran las opciones de Euca Mendoza -cerca de la capital- y Euca San Rafael -en la ciudad homónima-, con arborismo, tirolesa y más juegos para disfrutar al aire libre.



Leer más: Rafting en el río Mendoza



4) Gastronomía y cultura local


Al recorrer la provincia, la rica gastronomía mendocina se destaca de inmediato en sus pequeños pueblos y ciudades. El asado mendocino o las empanadas son parte de una extensa gama de sabores, que se acompañan con los vinos locales distinguidos por su calidad y sabor.


Mendoza, a su vez, es reconocida como la Capital Iberoamericana de la Gastronomía y el Vino, y se enorgullece por contar con 7 estrellas Michelin desde el año pasado. Asimismo, desde 2005, la ciudad de Mendoza forma parte de la prestigiosa Red de Grandes Capitales del Vino, consolidándose como un destino enoturístico de renombre mundial, que cuenta con 209 bodegas abiertas al turismo.


Leer más: 10 razones para visitar Mendoza, la capital del vino argentina



5) Turismo Rural y Ecoturismo en Mendoza


El entorno natural hace que Mendoza sea también un lugar ideal para sumergirse en la vida en el campo visitando estancias tradicionales donde se puede participar en actividades como la cosecha de frutas y verduras de temporada, o simplemente deleitarse del ambiente tranquilo y la hospitalidad de los lugareños.


Este año, una de las novedades viene de la mano de Casa David Wine and Horses, una propuesta exclusiva que fusiona dos pasiones: vinos y caballos. Enmarcada por la Cordillera de los Andes, al impresionante paisaje se suman propuestas como cabalgatas y salidas en bicicleta, con opciones gastronómicas que van desde los picnics en viñedos hasta los típicos asados criollos.